Esta edición contará con un pabellón enfocado en tecnología e innovación, en el que habrá charlas sobre las últimas tendencias para el sector.
En el marco de la Vitrina Turística de ANATO, que empieza el miércoles 28 de febrero, se conocerán las nuevas tendencias que están transformando y pueden maximizar el potencial de este sector en el país. La feria reunirá a expositores, destinos y empresarios de la industria hasta el próximo viernes 1 de marzo.
La tecnología se impone como uno de los temas en la agenda de este evento, con un pabellón denominado ‘Innovación, capacitación y destinos’ y que tendrá una amplia muestra con soluciones de este tipo para empresarios nacionales e internacionales, proveedores y empresarios.
Además de ello, en ese mismo pabellón, se abrirá un auditorio para ANATO Capacita versión Tech, un espacio de charlas cortas sobre marketing, comercio electrónico, transformación digital, inteligencia artificial, tendencias en turismo, además de presentaciones de producto y lanzamientos.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, detalló que “la Vitrina Turística de ANATO será ese punto de encuentro para continuar el trabajo articulado entre el sector público y privado y contribuir a esa hoja de ruta entre entidades territoriales y Gobierno, pero también para seguir sacando provecho de esta ubicación geográfica que tiene nuestro país, lo que facilita que cada vez más empresarios del mundo deseen ser parte de este importante evento para la industria de los viajes”.
En su 43° edición, el evento contará con la participación de Japón y Costa Rica, destinos que llegan por primera vez a la feria y completan el grupo de más de 32 países expositores, para mostrar su potencial turístico en el mercado colombiano.