La operación, que se realizó en 2020 por un valor de 50.000 millones de pesos, ha sido saldada en su totalidad.
Finsocial ha culminado con éxito la primera titularización de su cartera de libranzas, un hito que evidencia el compromiso de esta fintech, que otorga créditos a profesores estatales y a pensionados, con el mercado de valores colombiano.
La operación, que se realizó en 2020 por un valor de 50.000 millones de pesos, se ha saldado en su totalidad durante los últimos tres años, dando muestra de la cartera de la compañía y su comportamiento de pago.
Este hito ha sido reconocido por la firma internacional Fitch Ratings, que ha elevado en dos ocasiones la calificación de la emisión, otorgándole la máxima calificación crediticia AAA (col) en 2023. Este reconocimiento avala la solidez financiera de Finsocial y su baja probabilidad de incumplimiento.
Santiago Botero Jaramillo, CEO y fundador de Finsocial, ha expresado su satisfacción por el éxito de esta operación, que consolida la trayectoria de crecimiento y valor de la compañía.
“Este logro es el resultado de nuestro esfuerzo por hacer las cosas bien, no solo buscando la rentabilidad, sino también generando valor para nuestros stakeholders. Nos sentimos honrados de haber alcanzado metas que inicialmente parecían imposibles”, resaltó Botero.
La titularización de cartera de libranzas ha permitido a Finsocial diversificar sus fuentes de financiación, mejorar su liquidez y optimizar su eficiencia financiera. Además, ha generado beneficios tanto para originadores como para inversionistas, al ofrecer una alternativa atractiva de inversión con un bajo riesgo.
Con un saldo total de cartera administrada de $1 billón 83 mil millones (1.083B) y una originación de más de 460 mil millones de pesos en 2023, Finsocial se consolida como una de las fintech líderes en el mercado colombiano.