Los nuevos proyectos entrarían en operación en 2029 y generarán ingresos por US$ 83.5 millones a las dos multilatinas colombianas y se suman a otros 11 que vienen ejecutando en el país vecino.
El Grupo Energía Bogotá (GEB) e Interconexión Eléctrica (ISA desarrollarán dos proyectos que, a través de 1.054 nuevos kilómetros de líneas de transmisión, llevarán energía a más de 9 millones de personas en Perú, contribuyendo la descarbonización y la eficiencia energética en el norte y centro de ese país.
Se trata de los proyectos ‘Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas”, que asegurará el transporte de grandes bloques de energía eléctrica desde el centro del país para cubrir la demanda en la zona norte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional; y el ‘Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas’, que facilitará el intercambio de energía con Ecuador, cuando se construya la interconexión eléctrica con el país del norte.
Estas nuevas líneas, que representan la licitación más grande de proyectos de transmisión de energía que ejecutarán el Grupo Energía Bogotá e ISA en Perú, permitirán fortalecer la confiabilidad del Sistema Eléctrico, al tiempo que facilitarán la entrada de energías limpias provenientes de otros proyectos eólicos ubicados en Talara, Piura y Cajamarca
Además, complementarán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para la transmisión de energía ante posibles desabastecimientos por casos de emergencia.
“Este logro nos consolida como un Grupo multilatino enfocado en la transición energética. Haber logrado esta gran alianza con ISA da cuenta del potencial que se tiene en las empresas colombianas para liderar el mercado energético en América Latina, a través de sinergias estratégicas”, dijo Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB.
Los nuevos proyectos, que se espera entren en operación en 2029 y generen ingresos por US$ 83.5 millones, se suman a otros 11 que vienen ejecutando ISA y GEB en Perú, a través de sus empresas ISA REP e ISA CTM (Consorcio Transmantaro).