Según el Dane, la cifra ascendió a US$3.745 millones y se explica por el crecimiento de 9,1% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas y del 4,4% en Manufacturas.
Aunque mantienen un peso relativo superior al 50% en el comercio exterior, las ventas de Combustibles y productos de las industrias extractivas cayeron -3% en el primer mes del año, lo que se explicó por la contracción de las exportaciones de Hulla, coque y briquetas (-28,9%).
En enero se exportaron 15,1 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 22,6% frente a enero del año pasado. Así, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$1.958,5 millones, equivalentes al 52,3% del total.
Después de un mal año para el comercio exterior, con una caída del 12,9%, la buena noticia es que las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas ascendieron a US$803,3 y presentaron un crecimiento de 9,1% frente al mismo mes del año pasado.
Este comportamiento se explicó por el aumento de las exportaciones de Bananas (incluso plátanos) frescas o secas (369,1%) y Frutas frescas o secas (54,9%), que contribuyeron en conjunto con 13 puntos porcentuales a la variación del grupo. La participación de este grupo en el total fue 21,4%.
Por su parte, las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron US$722,0 millones con un crecimiento de 4,4%, frente a enero de 2023 y una participación del 19,3% en el total.
Este comportamiento se explicó por el crecimiento en las ventas externas de Maquinaria y equipo de transporte (87,1%) y Productos químicos y productos conexos (8,7%).
Así, las exportaciones totales sumaron US$3.745 millones en enero del año pasado, lo que equivale a un alza del 1,3% frente a enero de 2023, y la cifra se explica por el crecimiento de 9,1% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas y del 4,4% en Manufacturas.