Con esta acción, las entidades quitaron del mercado cerca de 1.800 rollos de material que no cumplía con las normas de fabricación.
En una acción coordinada entre la Superintendencia de Industria y Comercio, la Policía Nacional y la empresa Centelsa by Nexans se retiraron del mercado cerca de 1.800 rollos de alambre y cable falsificado, avaluados en $300 millones y equivalentes a cinco toneladas de cobre. Estos fueron incautados en diferentes puntos de Bogotá.
Las entidades alertan que la falsificación de cables continúa siendo una práctica frecuente y que implica riesgos tanto para la operación de los servicios de energía como para los ciudadanos.
Con esta incautación se previno la llegada de este material a los hogares, oficinas y otras instalaciones, que pueden exponer a los usuarios a accidentes graves.
Entre las características de estos alambres, la empresa encontró que en estos materiales falsificados:
- El conductor NO es cobre de alta pureza lo que lo hace más duro y quebradizo; además de tener una tonalidad opaca.
- Asimismo, dicho conductor es más delgado (NO cumple con el área mínima) en relación con el calibre AWG escogido, por lo que tampoco cumple con el valor de resistencia eléctrica.
- Su recubrimiento plástico de baja calidad NO es un aislamiento y además es altamente inflamable.
- No cumplen las normas de fabricación ni con las exigencias del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE.
Con esta primera incautación, la compañía energética avanza en su campaña en contra de la piratería y el uso de productos falsificados.