Daniel Montes, fundador de la banda, conversó con Forbes Life sobre los retos para mantenerse vigente y seguir sonando en una industria en la que los patrones de consumo han cambiado y las producciones musicales se agotan rápidamente.
Tras una primera participación victoriosa, los miembros de Mala Bengala celebran haber sido invitados por segunda ocasión a uno de los festivales de música más grandes del país y de Latinoamérica. Durante cuatro días, se congregarán artistas internacionales y locales en una fiesta sin precedentes en el Parque Simón Bolívar.
Mala Bengala destaca entre los participantes oriundos de Colombia, su propuesta musical se ha caracterizado por la mezcla de sonidos propios de los años 80’s y 90’s, con prevalencia del rock alternativo y variantes del pop (indie y synth). La banda compuesta por Daniel Nassar en la batería, Jefferson León en el bajo, Juan Pablo Horna en los teclados y Daniel Montes en la voz y guitarra, ha logrado participar en eventos como el FEP 2022 y el Festival SXSW en el 2018, en Austin, Texas.
Previo a su presentación en el Festival Estéreo Picnic 2024, que se realizará del 21 al 24 de marzo, la agrupación presentó su más reciente producción discográfica y habló con Forbes Life sobre ella.
“Es un álbum que recoge un par de canciones que hemos lanzado en años anteriores y un par de canciones nuevas. Pero además llega en una etapa más definida de la banda: sonábamos mucho a este rock argentino y ahora estamos explorando sonidos de otros lados, con influencias de bandas turcas y otros elementos nuevos (del new wave, del rock latinoamericano de finales de siglo XX y el indie alternativo contemporáneo)”, destaca Daniel Montes, fundador de la banda.

Respecto a la composición del álbum, está todo unido por el mensaje de cuidado ante la problemática de salud mental, por lo que las letras exploran cómo puede cambiar el estado de ánimo de las personas en su cotidianidad y cómo procesan las emociones. Con canciones como ‘Un rayo rompe el cielo’, ‘Sentirse bien, sentirse mal’ y ‘Tal vez no haya solución’, Montes enfatiza en ese proceso de lucha con los factores que pueden alterar el bienestar. De la mano de su esposa, Diana Barón, superó momentos de ansiedad que luego se tradujeron en letras.
El pasado 29 de febrero, Mala Bengala lanzó ‘Un rayo rompe el cielo’, álbum que será protagonista en su regreso al FEP el 21 de marzo.
“(Esa primera participación en FEP) ha sido de los momentos más lindos de mi vida, fui muy feliz en ese momento; pero pasó algo raro después de que salimos del festival: sentí que nos cerramos a hacer más cosas; fuimos a otro festival fuera del país y vimos muchas propuestas que nos pusieron el reto y la vara más alta por si llegábamos a una próxima edición”. Ahora sorprenderán con un show más elaborado desde las visuales, los vestuarios, la puesta en escena y demás detalles.
En conversación con Forbes Life, el líder de la agrupación se refirió a los retos de mantenerse vigente en una industria en la que las producciones se consumen rápidamente. Luego de su participación en FEP vieron que una vez pasada la euforia del festival quedaban muy pocos espacios para que los talentos emergentes pudieran tocar. “Hay trabas para el crecimiento de las bandas”, dice Montes.
De ahí que sigan siendo necesarios esfuerzos de los sectores público y privado para aprovechar esa riqueza del mercado, donde hay espacio para otros jugadores de nicho, menos comerciales. Fiel a su esencia, comenta el cantante, en Mala Bengala “hacemos la música que queremos expresar”. Montes afirma que si bien las plataformas de streaming de música han contribuido a que los proyectos tengan mayor alcance, la misma dinámica de consumo hace que se casen con un género más comercial y de tendencia.
Sobre sus proyectos futuros, la agrupación sueña con una colaboración junto a Andrea Echeverri, que ha sido un referente para su música. Además, aspiran a consolidarse entre el público capitalino y así tomar fuerza para salir a otras ciudades e incluso romper la frontera, con México como primer destino, donde ya suman oyentes a través de Spotify.