La Fintech culminó exitosamente su primera titularización de cartera de libranzas. Durante su ejecución obtuvo dos incrementos en la calificación de la emisión por Fitch Ratings, entre estos, AAA (col). Adicionalmente, sigue potenciando la confianza inversionista en el país.
La financiera tecnológica Finsocial continúa potenciándose como una de las fintech más representativas en la vertical de créditos digitales en Colombia. Esto por la calidad de su cartera, su bajo nivel de riesgo y su gran competitividad, soportada por componentes tecnológicos que permiten que sus clientes accedan rápida y eficazmente a soluciones crediticias seguras y oportunas.
La empresa, que en la actualidad es la mejor compañía para Trabajar en América Latina, según Great Place to Work, cuenta con una cartera administrada de $1 billón 83 mil millones (1.083B) y una originación de más de 460 mil millones de pesos en 2023, cifras muy relevantes para la industria Fintech del país.
La firma sumó entre sus hitos recientes culminar exitosamente su primera titularización de cartera de libranzas, la cual pagó en su totalidad durante tres años, desde su emisión en 2020, un importante logro con el que reitera su compromiso con el mercado de valores local y contribuye significativamente al crecimiento económico sostenible del país.

La titularización, durante su ejecución, demostró gran solidez y un excelente comportamiento de pago, con una cartera robusta y de muy alta calidad. Su buen desempeño concedió que se le otorgaran dos incrementos en la calificación de la emisión por la firma internacional Fitch Ratings, que le asignó AAA (col) en 2023, la más alta calidad crediticia y una menor probabilidad de incumplimiento por parte del emisor.
Santiago Botero Jaramillo, CEO y fundador de Finsocial, afirma que este es un espaldarazo que les impulsa a seguir “haciendo las cosas bien” y les brinda importantes ventajas como acceso a financiamiento, mayor rentabilidad, mejora de la liquidez y eficiencia financiera. Un gran logro que, en sus palabras, les da la tranquilidad de contar con una cartera robusta y cifras que la respaldan, mostrando grandes beneficios para originadores e inversionistas.
“Me siento muy orgulloso porque nuestra filosofía siempre ha ido más allá de ser rentables, también trabajamos en impactar, generar valor y servir a los demás porque creemos en las personas. Esto nos ha permitido crecer y alcanzar metas que cuando iniciamos no imaginamos que serían posibles. Hoy somos la mejor compañía para Trabajar en América Latina, la mejor empresa para Trabajar en Colombia y la #1 para las Mujeres en el país, hemos logrado titularizaciones, emitir bonos sociales, calificarnos en AAA (col) y otros logros que nos hacen tener un menor riesgo y una mayor competitividad”, manifestó Botero.
Atraer confianza inversionista
A cierre de 2023, Finsocial selló dos importantes negociaciones que garantizan recursos de originación para este 2024. La primera se trata de un fondeo por FCP Credicorp Capital Deuda Privada I, enfocado principalmente en créditos de libranza, la segunda se llevó a cabo a través de la Banca de Inversión de Bancolombia.
Hoy Finsocial adelanta otras negociaciones con importantes fondos internacionales, y de impacto, por aproximadamente 300 millones de dólares, con la finalidad de seguir atrayendo inversión extranjera y potenciando la confianza inversionista en el país; y así, continuar firmes en su propósito de ser la Fintech #1 de mayor valor social, de equidad y ambiental en Colombia.