El proyecto fue archivado por decisión de ocho de los 14 miembros de la Comisión, por considerar que no garantiza “el cambio necesario en el sistema de salud” que requiere el país.
En un nuevo revés político para el Gobierno, la Comisión Séptima del Senado archivó el proyecto de Reforma a la Salud, con el apoyo de 8 de sus 14 miembros.
Entre éstos se cuentan el liberal Miguel Ángel Pinto y Berenice Bedoya, de la ASI, considerados aliados del gobierno. A ellos se sumaron los conservadores, José Alfredo Marín y Nadia Blel Scaff; los uribistas Honorio Henríquez y Alirio Barrera; Lorena Ríos, de Colombia Justa Libres; y Norma Hurtado, del Partido de la U.
“He tomado la decisión de respaldar la ponencia de archivo a la #ReformaALaSalud en @ComisionVIICol, siendo consecuente con la responsabilidad adquirida con 50 millones de colombianos en mi labor desde el @SenadoGovCo”, señaló Hurtado en su cuenta de la red X. “Hoy, considero que lo mejor es archivar esta reforma, ya que no garantiza el cambio necesario en el sistema de salud de nuestro país. Gracias por su respaldo y confianza”.
“No acompañaremos una reforma que no reconoce los logros del sistema de salud, que es uno de los mejores de Latinoamérica, no acompañamos una reforma que no pone en primer lugar el bienestar de la población y sí pone en peligro la vida y salud de millones de colombianos”, señalaron los siete congresistas que inicialmente pidieron archivar el proyecto.

A juicio suyo, la Reforma “coarta la libertad de elección, ya que los usuarios no podrán elegir el prestador de servicios de salud, no determina de manera clara y precisa la ruta de atención al paciente, ni la entrega de medicamentos. No garantiza la continuidad de la atención para los pacientes de alto costo, poniendo en riesgo la salud y la vida de millones de colombianos”.
Las reacciones no se hicieron esperar y miembros de los partidos de la oposición respaldaron la decisión de la Comisión Séptima, como la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, además de los exministros, Alejandro Gaviria y Mauricio Cárdenas.