Con sede en Bogotá, Medellín, otra por abrir en el mediano plazo y canales digitales, esta empresa chilena, con presencia en Perú, espera otorgar liquidez inmediata a Pymes colombianas a través del factoring.
La liquidez puede ser un gran problema para los pequeños y medianos empresarios. Es normal que las empresas cierren negocios en los que tienen que despachar sus productos o prestar servicios de manera inmediata mientras que su pago se puede demorar 30, 60 o hasta 90 días. Muchas veces esto los deja ilíquidos para el pago de la nómina o para comprar materias primas. Esto poco a poco puede debilitar el negocio y dejarlo en quiebra.
Según cifras de Confecámaras, el 50 % de las empresas, especialmente las pequeñas, fracasan en sus primeros cinco años de vida y entre el 20 % y 30 % cierra en su primer año, principalmente por la falta de flujo de caja. Un problema serio si se tiene que el 99,5% del tejido empresarial está conformado por Pymes.
El factoring está diseñado para aliviar este problema. Las entidades financieras que ofrecen este producto reciben las facturas de las Pymes y desembolsan de manera inmediata el valor facturado, menos un costo por comisión, después cobran la factura a la otra parte en el tiempo pactado. Así, las empresas tienen liquidez en tiempo real sin necesidad de incurrir en créditos y a su vez pago de intereses.
EuroCapital llega al país para solucionar ese problema. Con sede en Bogotá, Medellín, otra por abrir en el mediano plazo y canales digitales, esta empresa chilena, con presencia en Perú, espera desembolsar US$42 millones en su primer año a través del factoring.
“EuroCapital llega a Colombia con la convicción de hacer buen factoring. Traemos a disposición de las pequeñas y medianas empresas, una experiencia de 25 años y una oferta de valor que, sin duda, impulsará nuestro posicionamiento en el mercado local, al punto de convertirnos en el principal aliado de las Pymes”, expresó , Juliana Cadavid, CEO de EuroCapital en Colombia.
En Chile, la multilatina cuenta con seis líneas de negocio: factoring, confirming, créditos, financiamiento automotriz, leasing financiero y financiamiento inmobiliario, y aunque en Colombia entrarán pisando fuerte con el primer producto, esperan implementar el portafolio completo en el mediano plazo.
Lea también: Isuzu llega a Colombia y anunció la apertura de vitrinas en cuatro ciudades del país