Sin duda, el mundo está cada vez más centrado en la salud y el bienestar, y en los últimos dos años el mercado del wellness ha experimentado un crecimiento extraordinario. Según el Global Wellness Economy, esta industria ha crecido un 12 % anual después de la pandemia y ha movido alrededor de US$5.61 billones en […]
Sin duda, el mundo está cada vez más centrado en la salud y el bienestar, y en los últimos dos años el mercado del wellness ha experimentado un crecimiento extraordinario. Según el Global Wellness Economy, esta industria ha crecido un 12 % anual después de la pandemia y ha movido alrededor de US$5.61 billones en 2023.
En medio de este panorama expansivo, la empresa colombiana Action Black Corp., y sus nueve fundadores, han decidido desafiar los convencionalismos de la industria, dando vida al primer holding que está construyendo un ecosistema de bienestar a nivel global. Tan solo en el último año han alcanzado una facturación de más de US$14 millones.
Desde el lanzamiento de Action Black Corp. en 2021, la empresa ha experimentado un crecimiento excepcional. Cofundada y liderada por Wilder Zapata, de la mano de un equipo visionario de fundadores, este holding ya está redefiniendo el bienestar a nivel global.
Action Black, su propuesta más innovadora, es un espacio de entrenamiento fuera de lo convencional, con un diseño moderno y lujosas instalaciones, en donde utilizan una metodología semi-personalizada que abarca diversas disciplinas deportivas como boxeo, running, musculación, ciclismo, baile, entre otras.
“Al estar ubicada en el sector de wellness y fitness, la compañía cuenta con una gran oportunidad de apertura no solo en la industria de la salud física, sino también en la industria de la salud mental, alimentación saludable, belleza y estética, lo cual genera una ventana para incursionar en este mercado, que ha tenido un crecimiento económico anual del 15 %”, afirma Zapata.
Con un crecimiento de facturación del 315 % en un año, Action Black proyecta alcanzar los US$62.1 millones para el cierre de 2024. Su CEO anticipa la apertura de 134 centros de entrenamiento con más de 150,000 socios este año en ciudades como Bogotá, Medellín, Nueva York, Miami, Madrid, Ciudad de México, Dubái, Lisboa y Shenzhen.
Sin embargo, esto tan solo es el comienzo para este holding quien decidió asumir el reto de ampliar su portafolio de servicio con marcas tan interesantes como AW, una línea de ropa deportiva; RESET, un club de bienestar, belleza y recuperación muscular (pionera en su tipo en Colombia); Action Sport Club, un complejo deportivo y de entretenimiento; Action Living, un proyecto inmobiliario turístico, entre otras marcas como Fresqo, Action Bar y Giro +, que están próximas a lanzarse al mercado.
“Nuestro propósito va más allá de ser una empresa rentable, buscamos ser una marca de impacto social que transforme positivamente la vida de nuestros colaboradores y clientes, proporcionando la mejor experiencia de entrenamiento y promoviendo un cambio sostenible en los hábitos de vida”, señala Wilder Zapata.
Con planes de expansión a más de 600 centros de bienestar para 2028, Action Black Corp. se posicionará como uno de los actores más importantes de la industria a nivel mundial. La visión de sus founders es llegar a cotizar en la Bolsa de Nueva York, impactar a millones de personas y mejorar la calidad de vida a través del bienestar hacia un futuro más saludable y equilibrado. “Buscamos no solo conquistar el mundo, sino cambiarlo”, afirman sus fundadores.