De acuerdo con el reporte de resultados, no solo fue favorable el crecimiento de sus filiales, sino también el avance en negocios de bajas emisiones.
Promigas reportó sus resultados para el año 2023, destacando el comportamiento positivo de sus distintas unidades de negocio. De acuerdo con el comunicado enviado por la compañía, no solo fue favorable el crecimiento de sus filiales, sino también el avance en negocios de bajas emisiones.
Respecto al balance financiero, detallaron que lograron un EBITDA de $2,35 billones, lo que representó un crecimiento del 9% comparado con 2022, esto a nivel consolidado, y de $1,44 billones, igual a un aumento del 0,3% frente a 2022, esto a nivel individual.
Así consiguió una utilidad neta (Individual y acumulada) de $1,01 billones, lo que corresponde a un crecimiento del 1% respecto a 2022. Además, durante el 2023 se ejecutó al 101% lo presupuestado.
A través de sus empresas, más de 440.000 nuevos clientes accedieron al servicio de gas natural y energía eléctrica, en los segmentos residencial, comercial, industrial, GNV y otros, sumando así una bolsa de total de 24 millones de personas conectadas en Colombia y Perú.
Mediante la estrategia ‘Nuestra Energía 2040’, indica el reporte, crecieron en sus negocios de bajas emisiones. Aumentaron la capacidad solar instalada, que ascendió a un total de 61 MW y una capacidad
total contratada de 80,2 MW; de esta manera, el portafolio expandió en un 65% su capacidad. Además empezó operaciones la primera planta de tri-generación de 6,5 MW para Unibol SAS, una fábrica de papel a partir de fibras 100% recicladas en Soledad, Atlántico.
Respecto a su unidad de transporte de gas, la empresa reporta un crecimiento del 12% en el volumen transportado, esto comparado con 2022, concentrando el 56% de la demanda en el país. Promigas resalta también la entrada temprana de la bidireccionalidad entre los sistemas de la costa e interior por 50 MPCD a partir de abril 2023.
Sobre SPEC LNG, el reporte muestra cifras históricas de operación para la generación térmica en temporada del fenómeno del El Niño y entregó cerca de 300 Mpcd de gas natural, equivalentes al 30% de la demanda nacional. Así mismo, realizaron prórroga de contratos TUA (Terminal use agreement) con Grupo Térmico por 400 Mpcd hasta noviembre de 2031 y a su vez, un acuerdo con HÖEGH LNG que permitiría regasificación hasta por 533 MPCD.
Con CEO, conectaron a 13.260 nuevos clientes en 2023, consolidando así una cartera de 450.274 clientes, equivalentes a 1.500.000 personas beneficiadas con este servicio.
Brilla, indica el informe, otorgó 486 mil nuevos créditos durante 2023, iguales a una colocación de $1,21 billones. Desde 2007, se han otorgado 5,5 millones de créditos.
Promigas y sus filiales realizaron una inversión social estratégica por $45.250 millones en 2023, con que beneficiaron a más de 174.000 personas en Colombia y Perú, entre ellas jóvenes, mujeres y pertenecientes a grupos étnicos. Asimismo, destinaron $155.994 millones en Investigación, Desarrollo e Innovación para proyectos enfocados en nuevas energías como Hidrógeno Verde, Biometano y Termosolar.
Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas, resaltó que “en el 2023 destacamos en materia ASG el sobre cumplimiento de la meta de reducción de 10.000 toneladas de CO2 a más 25.000 así como el desarrollo del primer Índice Multidimensional de Pobreza Energética IMPE, único en Colombia”.