Esta semana la FED de Estados Unidos y el Banco de la República de Colombia tomarán decisiones importantes de política monetaria, previo a los anuncios el peso se ha fortalecido frente a dólar.

El dólar sigue a la baja. La divisa estadounidense cerró este lunes 18 de marzo en $3.897, el precio más bajo registrado en las últimas ocho semanas. Durante la jornada la moneda tocó un mínimo de $3.870 y tuvo un promedio de $3.880. Durante esta semana se tomarán decisiones importantes alrededor de la política monetaria global y local, y eso ha jalonado hacia abajo el precio del dólar en el país.

“En Colombia, este viernes el Banco de la República podría llevar a cabo un nuevo recorte de 50 puntos básicos para quedar con un interés del 12.25% desde el 12.75% actual“, explicó Renato Campos analista de mercados de Hantec Markets.

A nivel internacional, westa semana la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidirá si mantiene los tipos de interés, actualmente en una horquilla de entre el 5,25-5,5%, después de que la inflación de febrero escalase una décima, hasta el 3,2 %.

“La muy probable decisión de recortar la tasa en Colombia junto con los pronósticos de 2 a 3 recortes en Estados Unidos podrían favorecer al dólar frente al peso en los próximos días, no obstante, la condición bajista reúne lo necesario en términos fundamentales para continuar cosechando mayores descensos en el corto/mediano plazo e inclusive alcanzar mínimos de 2023 en $3.820/30“, añadió Campos.

Lea también Bitcoin establece nuevo récord: alcanza los 73,800 dólares y no para de subir