Sofía Gancedo, cofundadora de Bricksave, contó a Forbes las expectativas de la compañía en el país.

Bricksave, fintech de origen argentino que permite hacer inversiones colaborativas en bienes raíces en Estados Unidos, está poniendo su mirada en amplificar su presencia en el mercado colombiano.

Tras la reciente adquisición de la empresa colombiana de inversiones inmobiliarias fraccionadas Macondo, Bricksave apunta a cerrar el año 2024 con ventas por un total de US$2.5 millones en Colombia, según Sofía Gancedo, cofundadora de Bricksave.

“Estamos felices de haber incorporado a Macondo”, expresó Gancedo en una entrevista con Forbes. “Estamos integrando sistemas y personal, y estamos tremendamente alineados. Con esta adquisición, Colombia es el mercado que más queremos atacar.”

El alcance de Bricksave abarca 30 países, con un enfoque principal en propiedades en los Estados Unidos. Sin embargo, Gancedo enfatizó un cambio estratégico hacia Colombia, con el objetivo de capitalizar el floreciente mercado inmobiliario en la región.

“Desarrollamos un algoritmo que utiliza 3.000 puntos de datos en busca de valorización en 100 ciudades de Estados Unidos”, explicó Gancedo. “Una vez que encontramos la propiedad, hacemos un mes de due diligence con propiedades terminadas y listas para reformar.”

Gancedo destacó el enfoque único de la compañía, que prioriza las propiedades que ofrecen retornos constantes, particularmente en mercados afectados por las altas tasas de interés.

“Las tasas altas benefician el mercado de alquiler”, señaló, enfatizando la importancia de quienes compran con efectivo en vez de deuda en el panorama del mercado actual.

Bricksave permanece libre de deudas y continúa expandiendo su cartera estratégicamente. La compañía anunció recientemente la compra de una propiedad de US$3 millones en Brooklyn, con el objetivo de capitalizar la apreciación de la propiedad en el área.

“Fuimos la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario en Latinoamérica”, dijo Gancedo, reflexionando sobre la trayectoria de la empresa. “El gran desafío que tuvimos fue la credibilidad para que fuera una plataforma con la máxima seguridad posible.”

El proceso de inversión optimizado de Bricksave, que permite a los inversores participar sin problemas desde el registro hasta la inversión, ha ganado una atención significativa.

“La forma en que operamos es desde el momento en que alguien se registra hasta que realiza su inversión”, anotóGancedo. “Suben su documento, hacen su KYC, eso lleva 30 segundos.”

Con más de 9,000 inversores a nivel mundial, incluidos colombianos que han invertido $500,000, Bricksave pone su mirada en Colombia, facilitando acceso a inversiones en el mercado inmobiliario internacional.