Con una duración de 90 minutos, "Explora Colombia" busca crear unidad e identidad nacional, invitando a los espectadores a abrazar lo mejor de su país y dejar de lado la confrontación.
El documental “Explora Colombia” promete ser más que una simple mirada a través de la lente de una cámara. Es un viaje cautivador a través de la historia, la cultura y la belleza de Colombia, una nación rica en diversidad y patrimonio.
La producción, destacada en el Festival Iberoamericano de Miami en 2023, nos sumerge en un fascinante recorrido por las regiones naturales del país. Desde la llegada de los españoles hasta el presente, el documental explora la fusión de herencias precolombinas, hispánicas, indígenas y africanas que ha dado forma a una cultura mestiza única.
Con la participación de destacados escritores como García Márquez y Héctor Abad Faciolince, historiadores como Álvaro Tirado Mejía y Jorge Eduardo Melo, científicos como Emilio Yunis, músicos como Hugo Candelario, y artistas como Botero, Obregón y Grau, “Explora Colombia” ofrece una amplia perspectiva sobre lo que significa ser colombiano.
La historia de Colombia, marcada por la independencia y una serie de conflictos internos, se entrelaza con la alegría y la esperanza representadas por la designación de Cali como sede de la COP 16. El documental destaca la belleza natural del país, desde el Pacífico hasta el Caribe, los Andes, los Llanos y la Amazonia, impulsando el turismo ecológico y celebrando festivales reconocidos por la UNESCO como Patrimonios de la Humanidad.
Con una duración de 90 minutos, “Explora Colombia” busca crear unidad e identidad nacional, invitando a los espectadores a abrazar lo mejor de su país y dejar de lado la confrontación. Según el director y productor del documental, Marco Contreras, es esencial que los colombianos conozcan su país, sientan un sentido de pertenencia y crean en Colombia.
El estreno de “Explora Colombia” está programado para el 15 de agosto en las salas de cine del país, con el respaldo de los exhibidores nacionales, quienes consideran que esta obra es fundamental para recordar a los colombianos que son protagonistas de una historia en constante evolución. Con una producción impecable en formato de cine 4K, una narrativa cautivadora y una banda sonora original, el documental invita a descubrir y valorar la grandeza de Colombia, prometiendo un viaje inolvidable para todos los espectadores.