El gremio resalta que el fin de semana festivo impactará positivamente a la industria turística y, sobre todo, que esta temporada será una oportunidad para el turismo doméstico.
El sector turístico tiene altas expectativas con la llegada de Semana Santa, una de las temporadas fuertes del año. En esta ocasión, la celebración religiosa estará precedida por un fin de semana festivo, lo que pinta favorecedor para comerciantes, hoteleros y demás actores de la industria del turismo.
Las estimaciones de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco apuntan a que la ocupación hotelera durante dicho periodo se ubique entre el 55,21% y el 60,35%, del 23 al 30 de marzo. De acuerdo con los datos de la agremiación, el desempeño sería mejor que el registrado durante 2023.
No obstante, la proyección seguiría siendo menor a la de 2022, que fue la mejor tasa de ocupación registrada en los últimos 7 años.
Sobre todo, proyectan que esta temporada sea una oportunidad para el turismo doméstico y religioso, categorías en la que el país tiene una amplia oferta, en regiones como Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Boyacá.
“Esta proyección de promedio de ocupación permite generar señales de reactivación normal al ser un temporada vacacional en algunas de las regiones del país. Además, a esta semana se une el puente festivo que esperamos sea una oportunidad para estimular a los colombianos a que se movilicen y así activar el sector turismo”, destacó José Andrés Duarte, presidente de Cotelco.
El presidente del gremio aseguró que espera que la conectividad aérea y terrestre estén en las mejores condiciones para garantizar la movilidad de los viajeros.
Pese a las proyecciones positivas, Cotelco volvió a advertir que el consumo de los hogares sigue contrayéndose, lo que no ha aportado al turismo doméstico, reflejado en la caída de la ocupación hotelera y de los ingresos reales del sector.
Lea también: Colombia alcanza cifra récord de divisas por turismo