El vehículo de 52 toneladas tiene un motor 100% eléctrico, libre de emisiones. Circulará en Antioquia.

El primer tractocamión 100% eléctrico del país ya está rodando. Se trata de un vehículo de 52 toneladas, que pertenece a la compañía Postobón, que marca un hito en materia de sostenibilidad y adopción de tecnologías libres de carbono.

Dentro de sus especificaciones técnicas este tractocamión marca Stark cuenta con motor 100% eléctrico, libre de emisiones y de funcionamiento automatizado con una transmisión de seis velocidades. Las baterías son tipo LiFePo4 de 282 kWh, que tienen una vida útil más larga y mayor eficiencia de carga.

El tiempo de carga es de dos horas a 180kW. Tiene una potencia de 480 caballos de fuerza y está diseñado para soportar 52 toneladas de peso bruto vehicular combinado en la topografía colombiana. Su cabina es amplia, ergonómica, insonorizada y cuenta con aire acondicionado de gran potencia. El camión tiene autonomía de 120 kilómetros y hará recorridos entre los centros de trabajo de Postobón ubicados en el área metropolitana del Valle de Aburrá y el oriente antioqueño.

En los últimos 14 años la compañía y su operador de transporte Edinsa han adquirido 657 unidades móviles con tecnologías amigables con el ambiente, entre ellas Euro 5, Euro 6, gas, híbrida y eléctrica. En estos vehículos, la compañía ha hecho inversiones por $364.000 millones.

El tractocamión fue presentado en Itagüí, Antioquia, en un evento que contó con la participación de Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón y de Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, quienes, a su vez, explicaron el trabajo conjunto entre la compañía líder de bebidas y Renting Colombia, filial del Grupo Bancolombia, para liderar la movilidad sostenible en el país.

“Comprendemos claramente el reto de la movilidad sostenible y estamos dando pasos coherentes desde las tecnologías existentes y los recursos. Vamos por buen camino, queremos ser referentes en la transición hacia una movilidad libre de emisiones. Somos optimistas frente al avance de la tecnología para lograrlo y las posibilidades existentes”, dijo Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón.

Lea también: Mercado Libre anuncia inversión por 380 millones de dólares en Colombia