El 33% de los miembros de la nueva junta son mujeres. Durante la reunión se destacó que el índice de cartera del banco, se mantuvo estable en torno 4%, situándose como uno de los mejores indicadores del sector.

La reunión de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas del Banco Popular, aprobó la formación de su próxima Junta Directiva, la cual regirá desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.

La nueva Junta estará integrada por líderes y ejecutivos reconocidos en sus diferentes áreas, y que cuentan con una trayectoria en altos cargos del sector público y privado. Dentro de los nuevos miembros se encuentran Luis Ernesto Mejía Castro, exviceministro de Minas y Energía; Juan Pablo Zárate Perdomo, exviceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público; María Ximena Lombana Villalba, exministra de Comercio, Industria y Turismo; Ernesto José Gutiérrez de Piñeres, exvicepresidente de Ciencia y Tecnología de Ecopetrol, así como Natalia Ramírez Carrizosa, quien ha ocupado destacados cargos en la industria financiera local e internacional.

Por otra parte, permanecen en la Junta los siguientes miembros: Mauricio Hernando Amador Andrade, consultor financiero independiente; Javier Díaz Molina, presidente de Analdex; Luz Piedad Rugeles Ardila, consultora jurídica en temas financieros y en mercado de capitales y Diego Fernando Solano Saravia, vicepresidente sénior financiero de Grupo Aval Acciones y Valores.

“El banco ha conformado una Junta Directiva de muy alto nivel, con un 33% de participación de mujeres, y con la cual esperamos avanzar en nuestro compromiso de acompañar cada vez a más personas y familias en el cumplimiento de sus propósitos, el mejoramiento de su bienestar y el desarrollo sostenible de nuestro país”, señaló María Fernanda Suárez, presidente de la entidad.

Durante la reunión se destacó que el índice de cartera del banco, se mantuvo estable en torno 4%, situándose como uno de los mejores indicadores del sector. Así mismo, se presentó el Informe de Gestión 2023 que entre los aspectos destacados se encuentra la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo y la divulgación de información estandarizada, lo que permitió al Banco Popular recibir por primera vez el reconocimiento IR de la Bolsa de Valores de Colombia.

Lea también: Dos de los NFT de CryptoPunks más caros de la historia se vendieron este mes: esto valieron