En Colombia las transacciones con tarjetas débito en canales digitales crecieron por encima del 20%. Países como Perú se destacan con un crecimiento cercano al 50%
Las tarjetas débito son el producto de entrada al sistema financiero de muchos usuarios y su aumento online significa la democratización de nuevos servicios y tecnologías. En 2023, Visa Consulting & Analytics, la división de consultoría del gigante financiero, encontró que las transacciones de débito en línea han crecido más del 20% en la región de América Latina y el Caribe frente a 2022.
Entre los países con más transacciones se destacan Perú, en donde la cantidad de transacciones aumentó casi el 50%, seguido de Ecuador, con un crecimiento superior al 30%, Colombia y República Dominicana, mercados en donde el crecimiento supera el 20%, y Chile y El Salvador, con un crecimiento de más del 15%.
“Este crecimiento en el uso del débito en transacciones de comercio electrónico está en línea con los esfuerzos de Visa por ofrecer mayor seguridad y una experiencia de usuario más conveniente para los consumidores. Dichas medidas han sido cruciales para permitir que las personas que no tienen acceso a crédito puedan disfrutar de algunos servicios importantes como streaming, aplicaciones de movilidad urbana y compras en línea. Este producto tiene el potencial de crecer inmensamente en el mundo virtual y continuaremos lanzando soluciones que puedan incluir financiera y digitalmente a más personas en toda la región”, dijo Javier Vázquez, líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.
En América Latina y el Caribe, el débito en línea se ha utilizado con mayor frecuencia en servicios recurrentes como la movilidad urbana y las telecomunicaciones.