Según Andemos, en marzo fueron matriculadas 13,361 unidades, lo que representó una contracción del 22,6%, el peor registro del año.
Semana Santa, las altas tasas de interés y la desaceleración de la economía le siguen pasando factura al sector automotor.
Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), los tres primeros meses del año cerraron con 40.567 unidades matriculadas, lo que refleja una caída del 13,6% frente al mismo período del año anterior.
“Aunque la Semana Santa tuvo un impacto en los resultados, es evidente que la matrícula de vehículos el nuevos enfrenta una crisis derivada de la incertidumbre política y el deterioro económico del país”, señaló Oliverio Garcia, presidente del gremio.
De hecho, en marzo fueron matriculadas 13.361 unidades, lo que representó una contracción del 22,6%, el peor registro del año frente al mismo mes de 2023.
A pesar de los números negativos del sector, marcas como Mazda (1.7%), Nissan (46.9%), y Ford (20.2%) lograron registrar variaciones positivas durante marzo.
En cuanto al desempeño en el primer trimestre, Toyota se mantiene como líder en el mercado con un incremento del 11,1% respecto al año anterior, seguido por Renault, con una contracción del 35.7%, y GM Colmotores, con una caída del 27%.
En medio de esta panorama desafiante, la noticia positiva sigue siendo el avance de las nuevas tecnologías en el mercado en el segmento de vehículos híbridos y eléctricos.
Durante marzo, estas tecnologías alcanzaron una participación “histórica” del 25,4%, con un total de 3.397 unidades matriculadas.
Para el cierre del primer trimestre, estas cifras ascienden a 9.297 unidades, representando una penetración del 22,9% en el mercado.