Según el mandatario, Compensar podría ‘salvarse’ si se transforma en una gestora de salud y asume otras funciones a las actuales.

En respuesta al anuncio de Compensar de pedir la liquidación de su EPS a la Superintendencia Nacional de Salud, el presidente Gustavo Petro dijo que asume la responsabilidad de las intervenciones y que los funcionarios del gobierno siguen sus instrucciones.

“Estas sinceras declaraciones del gerente de Compensar que solicita hoy la liquidación de la EPS de manera voluntaria simplemente nos da la razón”, señaló Petro en la red social X. 

“Un sistema de aseguramiento financiero en salud es insostenible. Por eso en los años pasados se liquidaron 100 EPS. Ahora tendrá que liquidarse Compensar por su propia solicitud”.

Según Petro, transformar la EPS de aseguradoras en gestoras de salud, las hace dejar de tener los requisitos de las aseguradoras financieras y con otras funciones a las actuales, pueden seguir existiendo en un modelo de salud mixto.

“El Congreso parece haber evadido su responsabilidad en reformar la ley, dejándose llevar del sectarismo dañino y está a punto de dejar de establecer los pasos de esta transición. Ha demorado casi dos años la discusión, agotando un tiempo vital”.

A pesar de las declaraciones de Petro, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, admitió en una audiencia que realiza hoy la Corte Constitucional que sí hay que revisar el valor de la UPC, ya que para la atención de los pacientes con enfermedades de alto costo y huérfanas se están utilizando el 20 % de los recursos que reciben las EPS por cada ufiliado. 

“Un año despues, con el sistema derrumbándose, el ministro acepta lo obvio. El gobierno nunca le dio manejo a una crisis muy difícil, se dedicaron a la politiquería y a las fantasías ideológica. Dependemos de la Corte ante un gobierno inoperante”, señaló el ex ministro Alejandro Gaviria.