Los cortes del servicio de agua empezarán este jueves 11 abril a las 8:00 a.m., en nueve turnos que durarán 24 horas por zona.
En rueda de prensa, este lunes 8 de abril, el alcalde Carlos Galán explicó cómo funcionará el racionamiento de agua en la ciudad de Bogotá, a partir de esta semana.
De acuerdo con el mandatario, el estado de abastecimiento de agua de la capital colombiana es preocupante y se deben tomar las medidas necesarias, tanto restrictivas como pedagógicas, para poder garantizar la disponibilidad del recurso en los meses siguientes.
Con esta estrategia, según las proyecciones de la Alcaldía, se espera el ahorro de un 11% de la demanda de Bogotá.
“Tenemos un nivel de alerta en los embalses. Chingaza, que surte el 70% de agua de Bogotá, está en un nivel históricamente bajo, el más bajo desde que entró en operación el sistema”, añadió Galán.
Así funcionará el racionamiento
Los cortes del servicio de agua empezarán este jueves 11 abril a las 8:00 a.m., correspondiente al primer turno, y durarán 24 horas por zona. En total, explica el mandatario en compañía del Acueducto de Bogotá, serán nueve zonas, es decir nueve turnos, y cada zona no tendrá el servicio de agua por 24 horas.
Al décimo día, se repite el turno, y así sucesivamente. No habrá más de una zona con restricciones.
Estos serán los turnos:










“Se va a informar diariamente cuál fue el consumo de cada día, para hacer seguimiento en tiempo real de la medida. También se mantendrá actualizado el estado de los embalses”, dijo el alcalde Galán.
Además, detalló, “cada 15 días, dependiendo del comportamiento de la lluvia y de los cambios de hábitos, evaluaremos si se puede reducir, se debe mantener o volverla más restrictiva”.
A los colegios, hospitales, hogares geriátricos y otros pedrios de situación especial se les llevará agua en caso de que no tengan la capacidad de almacenamiento.
El alcalde afirmó que este racionamiento de agua en Bogotá es necesario para garantizar el suministro en las próximas semanas y meses, pero también previniendo que la situación sea más compleja el año entrante.