Durante la jornada, que se extendió por seis horas, se aprobaron 24 de los 44 artículos de la reforma a la educación.

Avanza el trámite de la reforma a la educación en el Congreso. Más de la mitad del articulado del proyecto de ley fue aprobada este lunes 8 de abril, al término de un debate de seis horas en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Durante la jornada se aprobaron en total 24 artículos, de los 44 que contiene la propuesta. La reforma se propone regular el derecho a la educación, reafirman desde el Gobierno, con el objetivo de brindar acceso a la educación desde el nivel inicial hasta el superior.

Entre el paquete de artículos aprobados por la Cámara de Representantes se listan temas como la formación integral; el derecho fundamental para el campesinado y personas en la ruralidad, las comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras y rrom; también la inclusión educativa para personas privadas de la libertad y víctimas del conflicto armado.

Además, se alcanzaron a abordar puntos relacionados al trabajo de los docentes, y se aprobaron artículos en relación a su bienestar y la dignificación de esta labor.

Aurora Vergara, jefa de la cartera de Educación, celebró el balance positivo en la discusión. “Logramos avanzar con la votación de la mayoría del articulado en un ambiente de respeto por las diferencias, donde ha primado el bien común y los consensos en torno al presente y futuro de la educación en Colombia”, aseguró.

Asimismo, invitó a los partidos a que respalden la propuesta de la reforma a la educación.

Siga a Forbes Colombia desde Google News