Según sus creadores, el diseño del videojuego hace que la experiencia sea aún más realista, ya que se tiene la perspectiva en primera persona.

La 37ª Copa del América de Barcelona ya tiene su videojuego propio, el ‘AC Sailing’, que ya está disponible de forma gratuita para ordenadores y que ha sido presentado este miércoles en la capital catalana.

El acto ha contado con la participación de Dan Bernasconi, director de diseño y tecnología del Emirates Team New Zealand, el equipo que ha desarrollado y producido el proyecto, y Zeki Ayan, responsable de marketing de e-sports de la Copa del América.

“Al combinar un juego ultrarrealista con unos gráficos verdaderamente fieles, somos capaces de transportar a los jugadores a la acción del mar, permitiéndoles experimentar la emoción y la complejidad de la vela como si fueran regatistas de la competición”, destacó Bernasconi.

AC Sailing se basa en el potente motor de física ‘Gomboc’, desarrollado por Emirates Team New Zealand y utilizado por la mayoría de los equipos de la Copa del América para el diseño de los barcos y el entrenamiento de los regatistas.

Según sus creadores, el diseño del videojuego hace que la experiencia sea aún más realista, ya que se tiene la perspectiva en primera persona del simulador AC40 que utilizan las tripulaciones de la 37ª Copa del América, además de los regatistas de la Joven Copa y la Puig Copa Femenina.

Tanto el simulador utilizado para entrenamiento virtual de los equipos, que jugará un papel importante en esta edición de la Copa América y que cuesta 80.000 euros, como el videojuego han sido desarrollados por el Emirates Team New Zealand.

El ‘AC Sailing’ pretende llevar el entrenamiento en simulador de forma gratuita a los aficionados, con múltiples modos de juego y ubicaciones de navegación reales.

Hasta ahora el complejo software del simulador AC40 se podía descargar en un ordenador por 4.000 euros/año y, desde este miércoles, la aproximación a dicha experiencia está disponible de forma gratuita. El videojuego se podrá descargar desde Twitch por medio de las plataformas de videojuegos Steam y Epic Games.

El ‘AC Sailing’ tiene como componentes centrales los lugares reales de la competición como el campo de regatas frente a la ciudad de Barcelona, y los monocascos con ‘foils’ AC40 One Design (de 11,90 metros de eslora).

En la modalidad multijugador ‘on line’ se dispondrá de regatas de flotas para hasta ocho embarcaciones y contempla la competición en flota (todos contra todos) y el ‘Match Race’ (barco contra barco), sistema que se utiliza para la 37ª Copa del América.

También se ha presentado la America’s Cup E-Series, la primera liga de e-sports (deportes electrónicos) organizada por la Copa del América.

Así, los usuarios del videojuego podrán poner a prueba sus habilidades contra navegantes virtuales de todo el mundo. El juego también incluye desafíos especiales en el modo para un jugador, y participando en sesiones de entrenamiento de carrera específicos.

Para los iniciados en la navegación, el juego también dispone de un tutorial que presenta los aspectos más importantes de la navegación. Las lecciones las imparte la leyenda de la Copa América, Ray Davies, entrenador del Team New Zealand, que van desde lecciones básicas hasta navegación en competiciones de alto nivel.

Los desarrolladores de “AC Sailing” se han fijado el ambicioso objetivo de crear una experiencia de navegación realista y emocionante que atraiga tanto a navegantes principiantes como a experimentados.

Las funciones principales del juego seguirán siendo gratuitas. Aunque habrá compras dentro del juego, estas serán sólo para adiciones visuales que no afectan el transcurso del juego.

El proceso de creación del videojuego oficial de la America’s Cup ha contado con el apoyo de ACCIÓ (la Agencia para la competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya), que ha facilitado la participación de un estudio catalán en la creación del proyecto.

EFE

Siga a Forbes Colombia desde Google News