Según la Anla, la licencia corresponde al proyecto solar número 19 desarrollado en el país y al segundo en Caldas. El proyecto tendrá una vida útil de 25 años.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó licencia ambiental y dio viabilidad al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Amanecer de 150 megavatios, que construirá la compañía francesa Voltalia.
El proyecto comprende la instalación y operación de unos 343.602 módulos fotovoltaicos para generar energía eléctrica por medio de fuente solar, lo que equivale a una reducción de aproximadamente 98.156 toneladas de CO2.
Adicionalmente, contempla una subestación elevadora con sus respectivas obras complementarias. La producción estimada de energía eléctrica es de 395,955 MWh/año. El proyecto consta también de una Línea de Transmisión a nivel de tensión de 230 kV con una longitud aproximada de 2,69 km, a través de la cual se conectará el Parque con el Sistema Interconectado Nacional – SIN, en la subestación eléctrica Purnio, operada por Isa-Intercolombia.
Se trata del segundo proyecto que recibe vía libre por parte de la Anla en la última semana. Ana María Llorente, subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales de la entidad, dijo que “cuando llega la documentación adecuada sin falencias técnicas en los estudios de impacto ambiental, el proceso de evaluación avanza sin contratiempos, lo que nos permite seguir aportando a la meta de la transición energética del Gobierno”.
El Parque Solar Fotovoltaico Amanecer tendrá una vida útil de 25 años, durante los cuales utilizará una fuente de generación no convencional, transformando la energía solar en energía eléctrica.