Los seis colombianos más ricos sumaron US $12.700 millones a sus fortunas en el último año, según los cálculos de Forbes.
En la edición de abril, Forbes presenta el listado de Millonarios de Colombia, que resalta a quienes han consolidado una robusta riqueza. Los seis colombianos más ricos sumaron US $12.700 millones a sus fortunas en el último año, según los cálculos de Forbes.

Para 2024, el listado lo conforman David Vélez, el fundador y CEO del banco digital Nu, escaló al primer puesto; el banquero Jaime GIlinski Bacal subió al segundo puesto; el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo bajó al tercer puesto y los miembros de la familia Santo Domingo, quedaron en los tres otros lugares; Beatriz Dávila Santo Domingo, viuda de Julio Mario Santo Domingo, bajó al cuarto puesto, mientras que los hermanos Alejandro y Andrés Santo Domingo, se mantuvieron en el quinto y sexto lugar.
En conjunto, todos los colombianos en la lista de multimillonarios de Forbes tienen US$34.700 millones.
• FINANZAS EN BLOQUES
La compañía colombiana Simetrik busca ser global con su plataforma de bloques para automatizar finanzas. Sus fundadores Alejandro Casas y Santiago Gómez relataron a Forbes la apuesta, que ahora cuenta con el respaldo de Goldman Sachs.
• REVOLUCIÓN SILENCIOSA
Juan Carlos Mora empezó como analista de crédito en Bancolombia y siguió ascendiendo hasta llegar a la presidencia. Usó el conocimiento profundo que tiene de la entidad para llevarse el 73% de las utilidades de los bancos en 2023.
• DE LA TECNOCRACIA A LA ‘PETROCRACIA’
El giro hacia el activismo en detrimento de la experiencia y los conocimientos técnicos ha sido criticado por analistas e incluso por ex funcionarios del actual gobierno como Jorge Iván González y Cecilia López, quienes califican de destructivo.
• EL ESMALTE COLOMBIANO QUE QUIERE CONQUISTAR EL MUNDO
Con 32 años en el mercado, Masglo se ha convertido en una de las marcas más importantes de su segmento en el país, con ventas que superan los $100.000 millones. Ahora, apuesta por conquistar Europa, ya empezó con España.