La aerolínea ofrecerá rutas que conectarán a Bogotá con Sao Pablo y Buenos Aires.

La aerolínea brasileña GOL inauguró su nueva base internacional en Colombia, en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. Esto, como parte de su estrategia por aumentar la conectividad de la región, con rutas que van a unir a Bogotá con Sao Pablo y Buenos Aires.

En el caso de Sao Pablo, la aerolínea tendrá cuatro frecuencias por semana hacia el aeropuerto de Guarulhos, y a partir de julio de este año, habrá vuelos diarios para la temporada alta de invierno. Las nuevas operaciones también permitirán hacer múltiples conexiones dentro de Brasil a destinos como Río de Janeiro, Florianópolis o el Nordeste.  

El evento inaugural de la ruta en San Pablo tuvo lugar con la presencia de los representantes de la compañía, quienes destacaron la importancia que tiene para Suramérica esta ruta. “La inauguración de nuestra base en Bogotá y la adición de esta vibrante ciudad a nuestra red global, eleva nuestro total de destinos internacionales a 12, es un hito estratégico para GOL”, indicó Luiz Teixeira, gerente Comercial Internacional de GOL.

Con el aterrizaje a Bogotá, GOL completa 77 destinos, 2 de ellos internacionales. Además de Brasil, desde Bogotá también se conectará a Buenos Aires, con cuatro vuelos semanales de ida y regreso. Para la temporada alta de invierno, a partir de julio, habrá vuelos diarios.

Los vuelos de Bogotá – Ezeiza y Bogotá – Guarulhos, son operados por modelos Boeing 737 MAX 8, el avión más sostenible de la flota de GOL, que en configuración internacional tiene capacidad para 176 pasajeros.

“La incorporación de aerolíneas como GOL Líneas Aéreas es un paso significativo en nuestro continuo esfuerzo por fortalecer el turismo y el desarrollo en las diversas regiones de Colombia. En Procolombia, valoramos profundamente estas asociaciones, ya que amplían nuestras conexiones internacionales y promueven el intercambio cultural y comercial”, puntualizó Carmen Caballero, presidente de Procolombia.

Lea también: Acciones de Intel y AMD caen tras supuesta medida de China sobre chips