En el panorama en constante cambio de las empresas y el comercio, América Latina está transformando su recorrido de la cadena de suministro a través de la digitalización. La integración de tecnologías de vanguardia está revolucionando las cadenas de suministro en todo el mundo, abriendo una era de eficiencia, transparencia y adaptabilidad sin precedentes. A […]

En el panorama en constante cambio de las empresas y el comercio, América Latina está transformando su recorrido de la cadena de suministro a través de la digitalización. La integración de tecnologías de vanguardia está revolucionando las cadenas de suministro en todo el mundo, abriendo una era de eficiencia, transparencia y adaptabilidad sin precedentes. A medida que las empresas adoptan soluciones digitales, desde análisis avanzados hasta la cadena de bloques, surge una nueva era que promete remodelar la logística tradicional y redefinir la esencia de la gestión de la cadena de suministro. Descubre cómo la digitalización está catalizando las cadenas de suministro en todo el mundo, y América Latina no es la excepción, desvelando las innovaciones, retos y oportunidades que caracterizan este cambio dinámico. 

Emprender o progresar a través de una transformación digital puede parecer un reto para algunas empresas. Sin embargo, no se puede subestimar la creciente importancia y rentabilidad de la digitalización. Según un estudio realizado por Cisco en 2020, las pequeñas empresas de las principales economías contribuyeron en un 48 % al Producto Interior Bruto (PIB) total de sus respectivos países. Además, Cisco predice que, con el aumento de los esfuerzos de digitalización de las pequeñas empresas, existe el potencial de impulsar el crecimiento del PIB de estas naciones en 2,3 billones de dólares adicionales para finales de 2024. 

Muchas empresas ya están explorando este importante potencial. La encuesta de Cisco indica que el 72 % de las pequeñas empresas del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, México, Brasil y Chile han ampliado activamente sus iniciativas de digitalización desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

mujer consultando en una tableta / woman tracking on tablet

¿QUÉ ES LA DIGITALIZACIÓN EN EL MUNDO DE LA CADENA DE SUMINISTRO? 

La digitalización en la cadena de suministro se refiere a la integración y aplicación de tecnologías digitales para mejorar y simplificar varios aspectos del proceso de la cadena de suministro. Este enfoque transformador mejora las herramientas y tecnologías digitales avanzadas para mejorar la eficiencia, la visibilidad y la colaboración en todo el ecosistema de la cadena de suministro. El objetivo de la digitalización en la cadena de suministro es crear un ecosistema más ágil, receptivo y basado en datos que pueda adaptarse a las complejidades del panorama empresarial moderno. Permite a las organizaciones optimizar los procesos, reducir los costes, mitigar los riesgos y ofrecer un mayor valor al cliente.  El podcast: Ch-ch-changes, impulsado por la digitalización en el transporte y la logística, explica cómo sacar el máximo partido a los datos generados en el mundo de la cadena de suministro. 

¿BENEFICIOS DE TENER UNA CADENA DE SUMINISTRO DIGITALIZADA? 

Hoy en día, el mundo de la logística está evolucionando rápidamente y la tecnología ha ayudado a mantenerse al día con los cambios de última hora que ha requerido la industria.  La digitalización se ha convertido en un actor clave para mejorar la eficiencia operativa, la transparencia y el rendimiento empresarial; estas son algunas de las ventajas clave: 
Visibilidad: La digitalización proporciona información en tiempo real en todos los aspectos de la cadena de suministro para una mejor supervisión y toma de decisiones. La visibilidad en tiempo real ayuda a identificar y abordar los problemas rápidamente, reduciendo cualquier posible interrupción. Obtén más información sobre lo que cabe esperar en 2024 y las 5 tendencias en visibilidad de la cadena de suministro.

eficiencia de la cadena de suministro / efficiency supply chain
  • Eficiencia mejorada: Tener más herramientas digitales y menos procesos manuales reduce las posibilidades de errores y acelera las tareas, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa. Permite a las empresas responder de forma más rápida y ágil en su gestión de la cadena de suministro. 
  • Colaboración mejorada: las plataformas digitales permiten una comunicación y colaboración estrecha entre las partes interesadas, incluidos proveedores, fabricantes, distribuidores y minoristas. Una colaboración mejorada simplifica los procesos y reduce los plazos de entrega, fortaleciendo las relaciones dentro de la red. 
  • Toma de decisiones sobre datos: como se mencionó en el podcast, la digitalización genera muchos datos que, si se analizan correctamente, pueden proporcionar información valiosa. La toma de decisiones basada en datos ayuda a las empresas a optimizar el inventario, identificar el ahorro de costos y predecir la demanda con mayor precisión. 
  • Reducción de costos: La automatización elimina las ineficiencias, optimiza los niveles de inventario y ayuda a reducir los costos operativos. También mejora la previsión y la planificación de la demanda. Para obtener más información, lee el artículo: Reducir los residuos con la digitalización de la logística
  • Resiliencia: Una cadena de suministro digitalizada es más adaptable y resistente a cualquier posible interrupción. Cualquier riesgo potencial se puede identificar con datos en tiempo real y análisis predictivos, y se pueden implementar estrategias para mitigar y responder de forma eficaz.
Satisfacción del cliente / customer satisfaction
  • Satisfacción del cliente: tener visibilidad en todo momento y la eficiencia que requiere el mercado contribuye a un mejor servicio al cliente. Las entregas puntuales y precisas con una mejor disponibilidad de los productos aumentan la satisfacción del cliente. 
  • Sostenibilidad: Las cadenas de suministro digitales pueden contribuir a los objetivos de sostenibilidad optimizando las rutas, reduciendo los residuos y mejorando la utilización de los recursos. Esto se alinea con las responsabilidades medioambientales y sociales y puede repercutir positivamente en los consumidores concienciados con el medio ambiente. 

Una cadena de suministro digitalizada aporta excelencia operativa, resiliencia y ventajas estratégicas que posicionan a las organizaciones para el éxito en el entorno empresarial dinámico y competitivo de hoy en día. Para obtener más información sobre las megatendencias de la digitalización en las cadenas de suministro, haz clic aquí .

colaboración / partnership

LA IMPORTANCIA DE ASOCIARSE PARA LA DIGITALIZACIÓN

La digitalización no es una tendencia, sino un imperativo estratégico para las empresas que buscan prosperar en el dinámico panorama actual. Los beneficios, que van desde una mayor eficiencia y visibilidad en tiempo real hasta una mayor satisfacción y resiliencia del cliente, subrayan el poder transformador de adoptar tecnologías digitales. A medida que las organizaciones navegan por esta frontera digital, se hace evidente que asociarse con un integrador logístico es un paso crucial. Un integrador logístico aporta experiencia y conocimientos exhaustivos del panorama digital en evolución, lo que permite a las empresas navegar sin problemas por las complejidades; al formar asociaciones estratégicas con un integrador logístico, las empresas pueden aprovechar sus conocimientos para simplificar las operaciones, optimizar los procesos y, en última instancia, desbloquear todo el potencial de una cadena de suministro transformada digitalmente. En un mundo en el que la agilidad y la innovación son primordiales, colaborar con un integrador logístico no solo se convierte en una opción, sino en un imperativo estratégico para el éxito sostenido en el mundo digital y de la logística. Para mas información haz clic aquí.

Revolutionizing Supply Chains with Digitalization

In the ever-changing landscape of business and commerce, Latin America is transforming its supply chain journey through digitalization. The integration of cutting-edge technologies is revolutionizing supply chains worldwide, opening an era of unprecedented efficiency, transparency, and adaptability. As businesses embrace digital solutions, from advanced analytics to the blockchain, a new era emerges promising to reshape traditional logistics and redefine the essence of supply chain management. Let’s find out how digitalization is catalyzing supply chains worldwide, and Latin America is not the exception, uncovering the innovations, challenges, and opportunities that characterize this dynamic shift. 

Embarking on or progressing through a digital transformation might seem challenging for some businesses. However, the increasing importance and profitability of digitalization cannot be overstated. According to a 2020 study by Cisco, small enterprises in major economies contributed a significant 48% to their respective countries’ total Gross Domestic Product (GDP) Additionally, Cisco predicts that with increased digitalization efforts from small businesses, there is the potential to boost the GDP growth of these nations by an additional 2.3 trillion USD by the end of this 2024. 

Many businesses are already exploring this significant potential. Cisco´s survey indicates that 72% of small enterprises in the United Kingdom, United States, Germany, France, Canada, Mexico, Brazil, and Chile have actively expanded their digitalization initiatives since the onset of the COVID-19 pandemic. 

mujer consultando en una tableta / woman tracking on tablet

WHAT IS DIGITALIZATION IN THE SUPPLY CHAIN WORLD? 

Digitalization in the supply chain refers to the integration and application of digital technologies to enhance and streamline various aspects of the supply chain process. This transformative approach enhances advanced digital tools and technologies to improve efficiency, visibility, and collaboration throughout the entire supply chain ecosystem. The goal of digitalization in the supply chain is to create a more agile, responsive, and data-driven ecosystem that can adapt to the complexities of the modern business landscape. It empowers organizations to optimize processes, reduce costs, mitigate risks, and deliver enhanced customer value.  The Podcast: Ch-ch-changes, propelled by digitalization in shipping and logistics, explains how to make the most out of the data generated in the supply chain world. 

BENEFITS OF HAVING A DIGITALIZED SUPPLY CHAIN? 

Nowadays, the logistics world is evolving rapidly, and technology has helped keep up with the last-minute changes the industry has required.  Digitalization has become a key player in enhancing operational efficiency, transparency, and business performance; here are some key advantages: 

  • Visibility: Digitalization gives real-time information into every aspect of the supply chain for better monitoring and decision-making. Real-time Visibility helps identify and address issues promptly, reducing any possible disruption. Read more on what to expect in 2024 and the 5 trends in supply chain visibility.
eficiencia de la cadena de suministro / efficiency supply chain
  • Improves Efficiency: Having more digital tools and fewer manual processes reduces the chances of errors and speeds up the tasks, leading to increased operational efficiency. It allows businesses to respond quicker and more agilely in their supply chain management. 
  • Enhanced Collaboration: the digital platforms allow close communication and collaboration among stakeholders, including suppliers, manufacturers, distributors, and retailers. Having an improved collaboration streamlines processes and reduces lead times, strengthening relationships within the network. 
  • Data Decision Making: as mentioned in the podcast, digitalization generates a lot of data, which, analyzed correctly, can give you valuable insights. Data-driven decision-making helps businesses optimize inventory, identify cost savings, and predict demand more accurately. 
  • Cost Reduction: Automation eliminates inefficiencies, optimizes inventory levels, and helps reduce operational costs. It also improves forecasting and demand planning. To know more, go to the article: Reduce waste with digitalization in logistics
  • Resilience: A digitalized supply chain is more adaptable and resilient to any possible disruption. Any potential risk can be identified with real-time data and predictive analytics, and strategies can be implemented to mitigate and respond effectively. 
Satisfacción del cliente / customer satisfaction
  • Customer Satisfaction: having visibility at all times and the efficiency the market requires contributes to better customer service. Timely and accurate deliveries with improved product availability increase customer satisfaction. 
  • Sustainability: Digital supply chains can contribute to sustainability goals by optimizing routes, reducing waste, and enhancing resource utilization. This aligns with environmental and social responsibilities and can resonate positively with environmentally conscious consumers. 

A digitalized supply chain brings operational excellence, resilience, and strategic advantages that position organizations for success in today’s dynamic and competitive business environment. To read more about the Mega trends for digitalization in supply chains, click here

colaboración / partnership

THE IMPORTANCE OF PARTNERING TOWARDS DIGITALIZATION

Digitalization is not a trend but a strategic imperative for businesses aiming to thrive in today´s dynamic landscape. The benefits, ranging from enhanced efficiency and real-time visibility to improved customer satisfaction and resilience, underscore the transformative power of embracing digital technologies. As organizations navigate this digital frontier, it becomes evident that partnering with a logistic integrator is a crucial step. A logistic integrator brings expertise, experience, and a comprehensive understanding of the evolving digital landscape, enabling businesses to navigate complexities seamlessly; by forming strategic partnerships with a logistic integrator, companies can leverage their knowledge to streamline operations, optimize processes, and ultimately unlock the full potential of a digitally transformed supply chain. In a world where agility and innovation are paramount, collaborating with a logistic integrator becomes not just an option but a strategic imperative for sustained success in the digital and logistics world. To learn more click here