Alejandro Venegas, cofundador y CEO de Tarkus Pharma Lab, explicó a Forbes que ahora tienen un foco en Brasil.

La compañía de cannabis medicinal Tarkus Pharma Lab, que tiene en la zona franca de Tocancipá (Cundinamarca) un laboratorio grado farma, es una de las empresas que se ha mantenido, a pesar de las dificultades del sector, entre otras razones, por obstáculos regulatorios.

“Hemos visto que muchas empresas grandísimas han dejado de existir y han cerrado operaciones”, dijo en una entrevista con Forbes Alejandro Venegas, cofundador y CEO de Tarkus Pharma Lab. “Ahí es donde creo que está el camino de crear y hacer historia, el sendero de los conquistadores que dan machete a un camino que aún no tiene terreno. Estimamos que el mercado se consolidará con un 20% de empresas restantes”.

La compañía, que tiene en Colombia una licencia de fabricación de derivados del cannabis, con certificaciones del Invima de Colombia y más recientemente de Anvisa de Brasil, ha accedido a $8.5 millones de euros de inversionistas desde sus orígenes y este año aspira llegar a la rentabilidad.

“La expectativa es vender US$2 millones y llegar a caja positiva”, sostiene Venegas, uno de los tres venezolanos cofundadores de Tarkus Pharma Lab.

La forma como este laboratorio ha logrado salir adelante es porque creó una empresa de cosméticos en España que vende para Europa.

“Nos hemos convertido en consolidador de CBD en Colombia para vender a Europa”, explica el CEO de Tarkus Pharma Lab. “Con la nueva certificación de Anvisa de Brasil, podremos competir directamente contra laboratorios de Canadá, Europa y Suiza que operan en Brasil, que ahora es nuestro foco”.

Con un equipo de 35 personas, la empresa busca obtener nuevos registros sanitarios en Brasil para intentar duplicar sus ventas año a año en ese mercado.

“Tenemos un producto de CBD 5% de concentración, aceite de coco concentrado, cuyo registro sanitario debería salir en los próximos meses”, anota Venegas.”Tenemos las diferentes concentraciones 10%, 20% y THC 1:1″.

De acuerdo con el CEO de Tarkus Pharma Lab, están tramitando también registros sanitarios en Argentina, Paraguay y Perú.

“Otras empresas van creciendo sobre pérdidas”, afirma Venegas. “Nosotros tenemos una estructura de costos muy eficiente, mientras que nuesta competencia directa se gasta US$6 millones al año”.

Siga toda la información de negocios en nuestra sección especializada