Se espera que 2.000 estudiantes colombianos reciban apoyo durante el 2024 para completar sus estudios en Australia.

Australia es uno de los destinos más atractivos para jóvenes que buscan oportunidades académicas afuera del país, con esto en mente, el gobierno de Victoria, sureste del país, prepara una comitiva que vendrá a Colombia los días 25 y 26 de abril con el objetivo de explorar y afianzar diversas oportunidades de colaboración en materia de educación, innovación e investigación.

“Nuestras universidades en Victoria gozan de las tasas de empleabilidad más altas y ocupan los primeros lugares en los rankings a nivel mundial. Queremos que los colombianos se enamoren cada vez más de Victoria y de Melbourne, como epicentro de conocimiento e innovación. Esta visita nos permite afianzar nuestros lazos de cooperación interinstitucional con universidades colombianas y agencias gubernamentales”, señala Natalia Gorroño, directora Senior de Inversión y Comercio para América Latina del Gobierno Australiano de Victoria.

Gobierno australiano, en colaboración con Icetex liderarán una mesa redonda con los principales actores gubernamentales del sector educativo en Colombia, incluyendo el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de las TIC, y el Ministerio de Relaciones Exteriores para buscar oportunidades de mejora en la relación de ambos países, con especial énfasis en los estudiantes que migran.

Cabe recordar que ICETEX ofrece dos líneas de crédito principales para estudios en el extranjero: US$8.000 para cursos de inglés, US$25.000 para programas de posgrado y US$12.500 para el sostenimiento del estudiante en el exterior.

Se espera que 2.000 estudiantes colombianos reciban apoyo durante el 2024. Según cifras de Colfuturo, la convocatoria del 2023 reflejó que, de los 187 colombianos seleccionados por la entidad para adelantar sus estudios en Australia, 65 eligieron Universidades en la ciudad de Melbourne.