esta semana se registrarán nuevas lluvias, de acuerdo con los pronósticos del Ideam. No obstante, abril cerrará con un rango por debajo del promedio de lo normal para este mes.

Las lluvias y el racionamiento de agua ha dado resultados. Este 22 de abril, los embalses del país se encuentran en un nivel promedio de 29,5%. lo que significa un aumento de 1% frente a la semana anterior. Los colombianos también han hecho uso consciente de la energía eléctrica y la demanda de este servicio mostró una reducción del 4%.

De acuerdo con el reporte de los ministerios de Minas y Energía y Ambiente, si bien el nivel de los embalses ha mejorado, “no se puede cantar victoria”, y es necesario continuar con la campaña de ahorro de agua y energía: ‘Cierra la llave y apaga la luz’.

Frente al aumento del nivel de los embalses, el presidente Gustavo Petro dijo hoy en su cuenta oficial de X: “De 27% que era el nivel crítico donde comenzaban los racionamientos de energía eléctrica, hemos pasado este fin de semana a 29,5% gracias al ahorro en el Día Cívico y las lluvias”.

Por su parte, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que esta semana se registrarán nuevas lluvias, de acuerdo con los pronósticos del Ideam. No obstante, abril cerrará con un rango por debajo del promedio de lo normal para este mes.

Para incentivar el ahorro de energía, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho dijo que se publicó para comentarios una resolución CREG (Comisión Reguladora de Energía y Gas) que establece incentivos para el ahorro que hagan de los usuarios a partir del ciclo de facturación del 15 de abril, así:

Si el consumo es superior a ese promedio, al usuario se le cobrará un porcentaje más por cada Kvh superior al de su referencia.

– Para estratos 1 a 3 tendrá un costo 30% mayor por cada Kvh.

– Para estratos 4 a 6, el costo mayor por Kvh adicional será de 50% mayor.

– Para el sector comercio e industria el costo adicional será de 100% por Kvh.

Aunque las lluvias y el ahorro contribuyen a la crítica situación hídrica, el país está aún lejos de tener un panorama positivo, por lo que se recomienda seguir con el cuidado del líquido vital y la energía.