Colombia está lleno de lugares en los que se puede desarrollar un turismo responsable. Este 22 de abril le tenemos tres opciones de lugares en los que conectará con la naturaleza sin perjudicar el medio ambiente.
En el 2009, la Organización de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, en una iniciativa para crear consciencia sobre el cuidado de nuestro planeta. Adoptar un estilo de vida sostenible incluye todos los frentes, incluso aquellos que parecen ser más contaminantes, por eso acá le tenemos tres planes de turismo responsable para conectar con la naturaleza y respetar el entorno.
“Fomentar un turismo respetuoso con el medio ambiente es una poderosa herramienta para la conservación del planeta. Promovemos actividades que apoyen la economía local sin dañar los ecosistemas. Una buena práctica son las actividades que utilizan medios de transporte menos contaminantes, como bicicletas o caminatas”, explicó María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.
SENDERISMO POR EL VALLE DE COCORA (SALENTO)

Un lugar mágico. El milenario Valle de Cocora le permite sumergirse en años de historia natural, avistar diferentes clases de aves, entre ellas el Cóndor de los Andes, conocer cientos de variedad des flora y por supuesto admirar la belleza de la palma de cera. Un recorrido que sin duda lo pondrá en contacto con la naturaleza.
EXCURSIÓN A LA RESERVA NATURAL EL DANUBIO (CALI)

Este refugio ecológico alberga una gran variedad de maravillas naturales que podrá descubrir a lo largo de la visita. Allí, inicia una caminata por senderos observando las especies de flora y fauna endémicas del bosque húmedo tropical. Rodeados de cascadas y helechos. No se puede perder el el oasis de la Sirena en medio del recorrido.
EXCURSIÓN AL PARQUE ARVÍ (MEDELLÍN)

En el Parque Arví podrá disfrutar desde tirolinas hasta la exploración de casas en los árboles y sitios arqueológicos, todo en medio de una naturaleza exuberante. Además, podrán descubrir la cultura local en un mercado lleno de productos típicos de la región. No se pierda el cine en 4D del parque.
Lea también 30 años de datos climáticos son convertidos en una composición musical y este es el resultado