La conversión de hoteles es una vía para llegar nuevos mercados minimizando la inversión de capital. Al adaptar hoteles o propiedades existentes se puede establecer rápidamente presencia en nuevas regiones, mercados y destinos, aprovechando la infraestructura y los recursos para crear una experiencia de lujo.
El turismo sigue siendo un aspecto importante de la economía de Colombia y ha experimentado un crecimiento continuo desde 2021. A medida que la demanda de viajes y el deseo de visitar nuevos destinos y culturas continúa aumentando, las playas de Colombia ofrecen escenarios impresionantes y una rica historia en un nuevo entorno para los huéspedes. En ese contexto es clave que la infraestructura hotelera esté abierta a la innovación y a transformarse con las necesidades y gustos de los viajeros. Allí la reconversión hotelera se presenta como una oportunidad para aprovechar los activos existentes y convertirlos en destinos de lujo a la altura de los turistas.
En entrevista con Forbes, Antonio Fungairino, Head of Development, Americas de Inclusive Collection, una de las firmas que más se ha destacado por su apuesta a este modelo de negocio, expresó que este enfoque se alinea con su estrategia de crecimiento con pocos activos propios, lo que les permite expandirse a través de asociaciones y adquisiciones al tiempo que reducen la necesidad de propiedad directa de activos físicos.
Además, que este modelo brinda la oportunidad de introducir las reconocidas marcas y servicios de Hyatt Inclusive Collection en nuevos mercados, atrayendo tanto a clientes leales existentes como a nuevos huéspedes con la reputación de calidad y hospitalidad de la marca. En general, este modelo permite expandirse eficientemente, capitalizando oportunidades y minimizando la inversión.
Una oportunidad de lujo para Hyatt Inclusive Collection

Inclusive Collection
La reconversión hotelera ha encontrado una oportunidad de negocio en el turismo de lujo. En el caso de Hyatt Inclusive Collection son 10 marcas de lujo todo incluido, con la flexibilidad de crear oportunidades beneficiosas para la marca y los propietarios hoteleros.
“Priorizamos asociarnos con propietarios que comparten nuestra visión de crecimiento e innovación a largo plazo en el segmento todo incluido, fomentando relaciones de colaboración. Este enfoque mejora nuestra base de huéspedes y fortalece nuestra huella, capitalizando las sinergias con los desarrolladores para crecer, pero también nos permite navegar en diversos mercados y aprovechar oportunidades de crecimiento”, expresó Antonio Fungairino.
¿Cómo está el país en resorts de lujo todo incluido?
En comparación con la región, Colombia es un mercado fundamental para el desarrollo de proyectos de resorts de lujo todo incluido dentro del portafolio de Hyatt Inclusive Collection. A través de campañas específicas, ofertas especiales e iniciativas tácticas, su objetivo es estimular los viajes a sus resorts y destinos en donde tiene presencia la compañía, fomentando conexiones entre Colombia y mercados clave como México, que tiene importancia y gran afinidad para los viajeros locales.
Cabe aclarar que la presencia de Hyatt en el país se extiende más allá de los resorts todo incluido e incluye propiedades altamente reconocidas como Grand Hyatt Bogotá, Hyatt Regency Cartagena y Hyatt Place Bogotá. Además, el Dreams Karibana Cartagena Golf & Spa Resort, la única propiedad del portafolio de Hyatt Inclusive Collection en Suramérica. Estos activos enfatizan su compromiso con un crecimiento reflexivo en mercados que tienen importancia para los huéspedes, miembros de World of Hyatt, clientes, propietarios e inversores.
Hyatt Inclusive Collection, ¿el partner ideal para la reconversión?
Con más de 20 años de experiencia, Hyatt Inclusive Collection es la opción ideal en la categoría todo incluido para los propietarios que buscan un equipo colaborativo que ofrezca retornos constantes en propiedades de lujo de clase mundial que atraigan a los huéspedes más exigentes.
Los inversionistas pueden optar por modalidades de mediano y largo plazo que impulsen la demanda a través de su red de distribución, incluidos los programas de lealtad complementarios World of Hyatt y Unlimited Vacation Club, así como nuevas relaciones. Como resultado de este éxito, muchos de sus propietarios optan por reinvertir, y casi el 80 % amplían sus contratos con Hyatt Inclusive Collection.
Existen algunos casos de éxito que demuestran que la reconversión trae buenos resultados. Uno de ellos es la marca Impression by Secrets, que debutó en 2022, y que es un éxito en el segmento de complejos turísticos de lujo con todo incluido. La transformación de Impression Isla Mujeres by Secrets de un complejo en desuso a un resort de lujo muestra la visión de Hyatt Inclusive Collection de una expansión reflexiva y sostenible.
Allí la hospitalidad manda, de un exclusivo servicio de mayordomo 24 horas al día, 7 días a la semana, amenidades de lujo y elementos de diseño sustentable. Experiencias culinarias dirigidas por el renombrado Master Chef Paolo Parlanti con ingredientes de origen local, elevando la oferta gastronómica.
Esta historia de éxito de conversión muestra cómo la planificación estratégica y la innovación pueden dar nueva vida a propiedades abandonadas, estableciendo un nuevo estándar para los complejos turísticos de lujo todo incluido en el mundo.
“Los inversores de Hyatt Inclusive Collection pueden aprovechar diversas oportunidades; por ejemplo, donde el activo ya existe y solo necesita renovaciones y mejoras cosméticas, o comenzar con un nuevo desarrollo, que ofrece una personalización completa para que los propietarios creen una experiencia vacacional única en la propiedad”, explica Antonio Fungairino, Head of Development, Americas de Inclusive Collection.
Diferenciarse por encima de la media
Hyatt Inclusive Collection ha explicado que entienden que los viajeros modernos buscan experiencias personalizadas, por eso ofrecen la oportunidad de seleccionar su itinerario ideal adaptado a sus intereses, gustos y preferencias. Este compromiso con la personalización va más allá de la propiedad al brindar experiencias auténticas tanto dentro como fuera del sitio.
En respuesta a las tendencias culinarias, los complejos turísticos de la compañía enfatizan la cocina local que no está fácilmente disponible en los mercados de origen de los huéspedes. Este enfoque diferencial atrae a viajeros exigentes que buscan vacaciones personalizadas, culturalmente ricas y gastronómicamente satisfactorias.
Los próximos lanzamientos de Hyatt Inclusive Collection
Tras las recientes aperturas en México del Hyatt Vivid Grand Island y Dreams Estrella del Mar Mazatlán Golf & Spa Resort en abril de 2024, Hyatt Inclusive Collection continúa experimentando un tremendo crecimiento tanto en destinos ya establecidos como en nuevos.
“Las próximas aperturas en América Latina y el Caribe en 2024 incluyen el Secrets St. Lucia Resort & Spa, el debut de la marca Secrets Resorts & Spas en la isla de Santa Lucía en el Caribe; el Secrets Playa Esmeralda y Dreams Playa Esmeralda en República Dominicana; el Dreams Grand Island, ubicado junto al recientemente inaugurado Hyatt Vivid Grand Island en Cancún; el Breathless Puerto Vallarta Resort & Spa, el primer Breathless Resort & Spa en Puerto Vallarta, abrirá en 2025”, revela Antonio Fungairino, Head of Development, Americas de Inclusive Collection.
Además, el portafolio europeo de Hyatt Inclusive Collection experimentará un crecimiento continuo en 2024 con el debut de Zoëtry Halkidiki, el primer Zoëtry Wellness & Spa Resort en Grecia, y Dreams Madeira Resort, Spa & Marina, que marca el debut de la compañía en Portugal.
Este compromiso y planes concretos de expansión, en la región y el mundo, demuestran el interés y compromiso real por salvaguardar los intereses de los inversores, mejorar la ventaja competitiva de la marca en el mercado, generar crecimiento y rentabilidad sostenidos, y reforzar la confianza de millones de viajeros que eligen a Hyatt Inclusive Collection como su hogar fuera de casa por su calidad y lujo.