La iniciativa busca apoyar un mejor monitoreo de los niveles de calidad del aire, involucrando a las comunidades afectadas y brindando ayuda práctica a los equipos de las ciudades.

Breathe Cities, una iniciativa global que apoya a ciudades alrededor del mundo a reducir contaminación del aire y las emisiones climáticas, de la que hacen parte Bloomberg Philantropies, Clean Air Fund y C40 Cities, ha dado a conocer que el colombiano Jaime Pumarejo, exalcalde de la ciudad de Barranquilla, es su nuevo director ejecutivo.

“Estoy entusiasmado por asumir el liderazgo de esta alianza crucial y ayudar a limpiar el aire que millones de habitantes de las ciudades respiran todos los días. Cada Breathe City ya está elaborando un plan viable para reducir la contaminación del aire y las emisiones climáticas para 2030 y dar ejemplo a otras áreas urbanas”, dijo Pumarejo, quien antes de ser alcalde de Barranquilla entre 2020 y 2023, fue también ministro de Vivienda de Colombia. “Espero que podamos expandir la iniciativa aún más y ayudar a millones más a experimentar los beneficios de salud, ambientales, económicos y de justicia social que trae el aire limpio”.

Breathe Cities se ha fijado el objetivo de contribuir a una reducción de la contaminación del aire en un 30% para 2030 y prevenir 39,000 muertes prematuras en las ciudades participantes.

La contaminación del aire es un problema mundial importante, y casi ninguna zona urbana tiene una calidad del aire que cumpla con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estamos encantados de que Jaime lidere Breathe Cities. Con el 99% de nosotros respirando aire tóxico, la gran experiencia de Jaime en abordar los problemas más grandes que enfrentan las ciudades será invaluable, tanto para acelerar la acción práctica como para elevar el aire limpio como una prioridad urgente”, expresó Jane Burston, CEO de Clean Air Fund.

El 41% de las ciudades del mundo tiene una contaminación del aire siete veces superior a la recomendación de la OMS, lo que significa que sus residentes respiran aire peligrosamente contaminado que puede causar una variedad de problemas de salud, como asma y enfermedades respiratorias.

La contaminación del aire también se asocia con 7 millones de muertes prematuras cada año y le cuesta a la economía mundial $8.1 billones, el equivalente al 6.1% del PIB mundial.

La iniciativa busca apoyar un mejor monitoreo de los niveles de calidad del aire, involucrando a las comunidades afectadas y brindando ayuda práctica a los equipos de las ciudades.

“Los residentes de las ciudades de todo el mundo merecen aire limpio. Como exalcalde, Jaime sabe lo que se necesita, desde aprovechar los datos hasta fomentar una participación pública sólida y diseñar e implementar innovaciones de políticas inteligentes, para brindar resultados excepcionales a las personas en el terreno”, sostuvo Antha Williams, quien lidera el Programa de Medio Ambiente de Bloomberg Philanthropies. “Nos complace darle la bienvenida como director Eeecutivo de Breathe Cities. Con Jaime al timón, Breathe Cities ayudará a garantizar un aire más limpio y saludable para las comunidades locales mientras salvaguarda nuestro clima para las generaciones futuras”.

A su vez, el diector ejecutivo de C40, Mark Watts, comentó que “con el historial galardonado de Jaime de ecologizar Barranquilla a través de Todos al Parque y establecerla como modelo de desarrollo urbano sostenible, su nombramiento como nuevo director ejecutivo de Breathe Cities significa que estamos preparados para un progreso significativo para ayudar a las ciudades a respirar nuevamente – eliminando la plaga de la contaminación del aire. Confío en que su visión impulsará un cambio transformador y sentará un ejemplo para las ciudades de todo el mundo”.

El anuncio sigue a la expansión de Breathe Cities más allá de sus programas piloto en Varsovia y Londres, a ciudades como Accra, Bruselas, Yakarta, Johannesburgo, Milán, Nairobi, París, Río de Janeiro y Sofía.