La medida busca premiar el ahorro al transferir un saldo positivo en la factura de los usuarios que hayan disminuido su demanda, a partir del último consumo del usuario anterior al 15 de marzo.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) reveló un Abcé en el que responde las principales inquietudes sobre el nuevo Incentivo al Ahorro de Energía que adoptó de manera temporal.

¿En qué consiste?

Este es un incentivo que premia el ahorro de energía eléctrica al transferir un saldo positivo en la factura de los usuarios que hayan disminuido su consumo.

¿Cómo se determina que alguien ha ahorrado energía?

Se fijará una meta de consumo individual para cada usuario del servicio. La meta será determinada a partir del último consumo del usuario anterior al 15 de marzo. Quien consuma por debajo de su meta individual, recibirá el incentivo.

¿Qué se necesita para recibir el incentivo?

No es necesario realizar ninguna solicitud. Las empresas comercializadoras abonarán los saldos positivos en las facturas de aquellos que hayan ahorrado en el consumo de energía eléctrica.

También le puede interesar: El Gobierno anunció multas para promover el ahorro de energía que encarecerían el consumo adicional hasta en 50%

¿Por qué se promueve este incentivo?

Este incentivo tiene como propósito contribuir al cuidado de la energía en un momento crítico. El Fenómeno de El Niño ha disminuido el nivel de los embalses que generan energía eléctrica en el país. La medida contribuirá a la recuperación de la capacidad de estos embalses durante la emergencia climática.

¿Aumentará la tarifa de energía?

La meta de consumo individual tiene el objetivo de promover el ahorro sin afectar sustancialmente las tarifas. Al tener como referencia de consumo los meses de febrero y marzo, meses en los que se presentaron sequías y olas de calor y que dispararon el uso de herramientas de enfriamiento, se espera que ahora los usuarios logren fácilmente su meta de consumo individual.

Quienes aumenten su consumo, pagarán un excedente (de acuerdo a su estrato socioeconómico) solamente por el consumo adicional que hayan realizado.

¿Por cuánto tiempo rige la medida?

Esta medida rige hasta que la CREG señale su terminación a partir de la evolución de la crisis climática, sin que tal periodo supere los 6 meses, prorrogables por 6 meses más.