Entre las características apreciadas por el jurado se destacó la preservación de las raíces afro y la creación de experiencias turísticas únicas alrededor de su cultura.
En la segunda edición de los Premios Afroturismo en el marco del World Travel Market de Latinoamérica, que se celebra en Brasil, Colombia fue reconocido como uno de los mejores destinos para exaltar la cultura afro en el mundo.
La plataforma Guía Negro entregó el premio de Mejor Destino Internacional de Afroturismo al país, que concentró el 20% de la votación. Entre las características apreciadas por el jurado se destacó la preservación de las raíces afro y la creación de experiencias turísticas únicas alrededor de su cultura, en regiones como Cali, Cartagena y San Basilio de Palenque.
Ejemplo de ello son celebraciones como el Festival Petronio Álvarez, una fiesta tradicional que reúne cada año a miles de asistentes alrededor de la cultura afro, de las músicas ancestrales y las danzas típicas. Precisamente, esta premiación reconoce a esas experiencias que celebran desde el turismo a la cultura, historia y vivencias de la población afrodescendiente.
“Nos enorgullece recibir este prestigioso galardón, resaltando nuestro compromiso con la preservación de la rica herencia cultural afro. Estos logros reflejan el compromiso de Colombia, El País de la Belleza, con un turismo inclusivo, sostenible y transformador”, dijo Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
En el stand de la feria, que contó con 120 metros cuadrados, participaron 25 empresas colombianas, con posibilidades de negocio por 8 millones de dólares.
Además de recibir el premio al Mejor Destino Afro, Colombia recibió otros reconocimientos durante la cuarta edición de los Premios de Turismo Responsable organizados por WTM Latin America, evidenciando su firme compromiso con el turismo responsable y sostenible.