Asofondos reveló que la cifra es superior en $66,4 billones a la observada en el mismo período del año pasado ($354,9 billones).
Según el gremio de los fondos de pensiones y cesantías, los extractos que llegan por estos días a más de 19 millones de afiliados a Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia traen “excelentes noticias”, ya el ahorro total alcanzó un nuevo máximo de $421,39 billones al cierre del primer trimestre.
La cifra es superior en $66,4 billones a la observada en el mismo período del año pasado ($354,9 billones).
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, dijo que los mejores resultados beneficiaron a la mayoría de afiliados: el de los jóvenes y el portafolio de quienes están en edad intermedia, con rentabilidades de 20% y 17%, respectivamente.
Del total del ahorro acumulado desde hace 30 años, cerca de 70% corresponde a ganancias generadas por las administradoras para sus afiliados, señaló el gremio.
Los resultados de largo plazo, con rentabilidades reales (descontada la inflación) son cercanas al 7% y ratifican el excelente comportamiento de los fondos colombianos que lideran los rankings internacionales que cada año hace la Ocde, dijo Montenegro.