Las acciones de Apple subieron alrededor de un 4% poco después de la publicación de sus ganancias del primer trimestre del año calendario.

Apple superó ampliamente las expectativas de Wall Street el jueves en cuanto a las ganancias trimestrales, ya que las preocupaciones sobre la demanda china, que hicieron bajar las acciones de Apple durante gran parte de los últimos seis meses, resultaron ser menos graves de lo previsto.

PUNTOS CLAVE:

  • Apple superó por poco las previsiones de Wall Street en su segundo trimestre fiscal, que finalizó el 30 de marzo, con un beneficio por acción de 1,53 dólares, superando las previsiones de 1,51 dólares, y unos ingresos de 90.800 millones de dólares, por encima de las estimaciones de 90.400 millones de dólares.
  • Las ventas del trimestre fueron un 4% inferiores a las del mismo periodo de 2023 y un 7% inferiores a las de 2022.
  • La caída interanual del 8% de los ingresos en la región de la Gran China de Apple contribuyó en gran medida a la bajada, pero las ventas del último trimestre en la región, de 16.400 millones de dólares, superaron las previsiones de 15.300 millones de dólares.
  • Cabe destacar que Apple anunció que recomparará unos 110.000 millones de dólares de sus acciones, su mayor esfuerzo de recompra hasta la fecha para revertir la dilución y aumentar el valor de sus acciones, y aumentó su dividendo trimestral a 0,25 dólares por acción.
  • Apple informó de 46.000 millones de dólares de ingresos por ventas de iPhone (se pronosticaban 46.000 millones) y 23.900 millones de dólares de ingresos por servicios (se pronosticaban 23.100 millones), su unidad que incluye las transacciones de la App Store y las reparaciones famosas por sus altos márgenes de beneficio.
  • Las acciones de Apple subieron un 5% tras la publicación, sumándose a su ganancia del 3% durante el horario normal y cotizando a lo que sería su nivel más alto desde febrero.

La cifra:

23.600 millones de dólares. Eso es lo que Apple ingresó el último trimestre en concepto de beneficios netos. Apple es, con diferencia, la empresa pública estadounidense más rentable, con unos beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización casi 10.000 millones de dólares superiores a los de la siguiente empresa del S&P 500 con mayores ingresos, Microsoft, durante los últimos periodos de presentación de informes de las empresas.

Contexto clave:

Las ganancias generales de Apple son sólidas en comparación con sus pares, pero Apple ha tenido un rendimiento mucho peor que muchos otros en el mercado de valores, con un precio de sus acciones que ha bajado un 7% en lo que va de año, muy por debajo del aumento del 7% del índice Nasdaq Composite, centrado en la tecnología.

Esta caída se produce a medida que los inversores se desaniman por el crecimiento negativo de las ganancias y las ventas de Apple, atribuible en gran medida a la menor demanda de iPhones, especialmente en China, y a la brecha percibida de Apple en inteligencia artificial en comparación con sus pares de empresas de 2 billones de dólares, Alphabet, Microsoft y Nvidia, cuyos resultados de ganancias ya están dando frutos del auge de la IA generativa. La caída del 7% de las acciones de Apple entre sus informes de ganancias de febrero y mayo refleja la angustia de los inversores, ya que las acciones de Microsoft y Alphabet, matriz de Google, subieron un 3% y un 11% entre sus respectivos informes del primer y segundo trimestre, y las acciones de Nvidia han subido un 9% desde su informe de febrero.

Apple se encuentra entre un grupo de empresas multinacionales estadounidenses, como Tesla y Starbucks, cuyo rendimiento se ha desplomado en los últimos trimestres debido a la disminución de la demanda procedente de China, que representó el 19% de todos los ingresos de Apple en su último ejercicio fiscal. Este trimestre también se caracterizó por varios problemas poco habituales para Apple, como la cancelación de su proyecto de coche, que llevaba una década en marcha, y el decepcionante debut, según se informa, de sus cascos de realidad mixta Vision Pro.

A qué estar atentos:

Cualquier actualización concreta sobre los proyectos de inteligencia artificial generativa de Apple. El CEO Tim Cook dijo que se espera más información en algún momento de 2024.

La mayoría de los analistas esperan algún tipo de anuncio en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple, que comienza el 10 de junio. Erik Woodring, de Morgan Stanley, predice que probablemente se trate de software para dispositivos Apple.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US