El líder gremial detalló que, tras conocer las denuncias UNGDR, estas podrían afectar las reformas de salud, pensional y laboral que hoy se discuten en el Congreso y que impactan directamente a su gremio.

El presidente Ejecutivo de Acopi, Rodolfo Correa, informó este lunes que convocará al gremio de micro, pequeñas y medianas empresas para que en bloque exija la suspensión del trámite en el Congreso de las reformas que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Correa indicó que este llamado se da tras conocer las denuncias sobre corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, donde se habrían desviado fondos para pagar favores a los congresistas, entre ellos a los presidentes de Senado y Cámara, Andrés Calle e Iván Leonidas Name.

“Estas acusaciones son muy graves para el país y por eso en mi calidad de Presidente ejecutivo Nacional de Acopi, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas convocaré al Gremio para proponerle a su junta que en pleno, desde el empresariado, se le solicite al Congreso y al Gobierno que se suspenda el trámite de las reformas legislativas hasta tanto se aclare si es o no cierto lo que se está denunciando, pues reformas como estas no pueden tener la duda de ser el fruto de la corrupción y la descomposición ética de la clase política”, dijo.

Según Correa la reforma a la salud, pensional y laboral afectan directamente al micro, pequeño y mediano empresario y este sector no ha sido escuchado ni tenido en cuenta en su trámite, pero, en cambio, si ha estado en vilo la legalidad de su aprobación.

De acuerdo con lo expresado por el presidente gremial en sus cuentas oficiales de redes sociales: “una conducta como esta es cuestionable para cualquier Gobierno sin importar su posición ideológica y el deber nuestro como Gremio es exigir que las reformas legislativas que afectan el sector empresarial se hagan con transparencia y respeto a la Ley”.

Las sonadas acusaciones sobre corrupción en la UNGDR afirman que con el presupuesto de esta entidad se habrían pagado $3.000 millones al presidente del Senado y $1.000 millones al presidente de la Cámara de Representantes.

Lea también: Rodolfo Correa es el nuevo presidente ejecutivo nacional de Acopi