La capitalización bursátil de Grupo Argos pasó a $13,4 billones. Para Cementos Argos la cifra ascendió a $7,3 billones mientras que, en el caso de Celsia, se ubicó en $1,4 billones.
Los inversionistas que hace un año le apostaron a las acciones del Grupo Empresarial Argos ganaron. El valor de los títulos del conglomerado en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), se ha incrementado en $15 billones y se han valorizado en promedio 104% durante el último año, mientras que, el índice COLCAP se ha valorizado un 11% en el mismo periodo.
El precio de la acción ordinaria de Grupo Argos entre el 29 de abril de 2023 y el mismo día de 2024, pasó de $8.850 a $16.500, lo que representa un crecimiento de 87%, mientras que la acción preferencial pasó de $5.675 a $11.800, aumentando 108%. En el caso de Cementos Argos, la acción ordinaria pasó de $3.090 a $8.500, creciendo 175%, a la vez que el título preferencial creció 203%, desde $2.349 a $7.110. Finalmente, la acción de Celsia pasó de $2.920 a $4.190 en el mismo periodo de tiempo, avanzando un 43%.
Con la valorización de las acciones, la capitalización bursátil de Grupo Argos pasó de $7 billones a $13,4 billones. Por su parte, la capitalización bursátil de Cementos Argos ascendió a $7,3 billones mientras que, en el caso de Celsia, se ubicó en $1,4 billones.
“Este resultado se da en el marco de las medidas anunciadas al mercado el año pasado que
buscan la revelación de valor a los accionistas y se reconoce el desempeño positivo de Grupo Argos
y sus negocios de materiales de construcción, energía y concesiones viales y aeroportuarias”, explicó el conglomerado financiero.
Durante el último año, la organización ha tenido algunos hitos que refuerzan sus resultados, como la combinación de activos entre Argos USA y Summit Materials, el inicio de operaciones de la plataforma de aeropuertos de Odinsa y Macquarie y la llegada de Celsia al mercado de energía eléctrica en Perú.
Lea también Cementos Argos y Bancolombia: las acciones más atractivas para inversionistas