"David LaChapelle: AMOR" incluye el estreno en Latinoamérica de la serie Viacrucis, obras inéditas y reflexiones
Después de 15 años, el reconocido fotógrafo estadounidense regresó a la Ciudad de México para presentar su exposición retrospectiva titulada “David LaChapelle: AMOR”, a través de la cual motiva un recorrido único por su trayectoria e inspiraciones alrededor de su más reciente proyecto: Viacrucis.
En esta serie, que será exhibida por primera vez en Latinoamérica, el artista visual interpreta quince escenas de una de las prácticas religiosas más significativas de la historia universal y del arte, evocando diferentes épocas, desde la medieval hasta la posmodernidad.

“En estos tiempos en los que vivimos momentos muy turbios y obscuros, era necesario presentar en la Ciudad de México estas imágenes, este trabajo lleno de luz”, dijo David LaChapelle respecto a la serie Viacrucis (2023) y a todas las obras que reúne la muestra abanderada por la palabra “AMOR”.
Porque, para él, es vital formentar esta emoción humana y contrarrestar los contenidos violentos, de confrontación, que acaparan la publicidad externa y los medios. “¿Por qué no estamos celebrado otras formas de arte? ¿Qué dice de nosotros como sociedad y cultura el estar obsesionados con la violencia?”, reflexiona quien fue discípulo de Andy Warhol.
Por eso, como artista y como persona -comenta- siempre está buscando la belleza en las cosas y haciendo un llamado para que las personas vayan más “hacia el lado luminoso del arte”. Esto sin dejar de lado su particular estilo de retratar la cultura pop y, el cual, lo catapultó como uno de los fotógrafos más influyentes del orbe.

Más que una colección de obra, “David LaChapelle: AMOR” plantea una exploración de docenas de historias y temas inspirados en las observaciones del artista, no sólo sobre el amor y la alegría; también sobre las pérdidas, los miedos, la relación del hombre con la naturaleza, y, sobre todo, la esperanza.
El Palacio de Minería, un recinto de gran relevancia arquitectónica e histórica para México y Latinoamérica, acogerá la exposición del 13 de mayo al 31 de julio de 2024.