Los ingresos totales disminuyeron 4,9% en un contexto macroeconómico desafiante, por una menor demanda en la línea de ingresos residenciales y una afectación en los tipos de cambio, que tuvieron un impacto adverso de US$0,9 millones en los resultados.
Tecnoglass, la compañía de origen colombiano de manufactura de ventanas de aluminio y vinilo, así como de vidrio arquitectónico, reportó sus resultados financieros del primer trimestre del año con ingresos totales de US$192,6 millones y una utilidad neta de US$29,7 millones.
Los ingresos totales para el primer trimestre disminuyeron 4,9 % en comparación con los US$ 202,6 millones del trimestre del año anterior, mientras que los ingresos netos fueron de US$29,7 millones, o 0,63 dólares por acción diluida, en el primer trimestre de 2024, en comparación con los ingresos netos de 48,2 millones de dólares, o 1,01 dólares por acción diluida, en el trimestre del año anterior.
El Ebitda ajustado fue de $51,0 millones, o el 26,5% de los ingresos totales, en comparación con los $85,8 millones, o el 42,4% de los ingresos totales, en el trimestre del año anterior.
Tecnoglass finalizó el primer trimestre con una liquidez total de unos US$306,0 millones, incluidos US$135,9 millones de efectivo y equivalentes de efectivo y $170,0 millones de disponibilidad bajo sus líneas de crédito renovables.
También le puede interesar: Tecnoglass logró los mejores resultados anuales de su historia en 2023: ingresos de US$833,3 millones
Durante el trimestre, la multilatina devolvió capital a los accionistas mediante el pago de US$4,2 millones en dividendos en efectivo, que posteriormente se incrementó en más del 20 % con respecto al trimestre del año anterior. Además, a la compañía le quedan aproximadamente $26 millones bajo el actual programa de recompra de acciones.
Christian Daes, director de operaciones de Tecnoglass, dijo que los resultados del primer trimestre reflejan la adaptabilidad de la multilatina en medio de un panorama operativo dinámico.
“Terminamos el trimestre con otra cartera récord de varios años de US$916 millones, lo que refleja una cartera en expansión para proyectos multifamiliares/comerciales hasta 2025”, destacó el directivo y destacó que el interés de los clientes por los productos de vinilo es alentador, lo cual indica que las entregas aumentarán en la segunda mitad de 2024.
“Nuestra sólida cartera de pedidos, inversiones estratégicas para ampliar nuestra cartera de productos y nuestras capacidades de fabricación, las mejores de su clase, nos dan confianza en nuestra capacidad para impulsar una mayor creación de valor en nuestro negocio a medida que avanzamos”, destacó.
Por su parte, José Manuel Daes, director ejecutivo, destacó la resiliencia de la compañía y su equipo para enfrentar los desafíos macroeconómicos, a pesar de lo cual “mantuvimos un rumbo constante con nuestro negocio multifamiliar/comercial ejecutándose frente a nuestra cartera de pedidos récord, mientras nuestro canal de ventas residenciales unifamiliares experimentó restricciones inflacionarias en el gasto de los consumidores”.