Las mujeres de este listado hacen parte de todas las esferas de la vida pública: filantropía, política, finanzas, academia, sector empresarial, arte, gastronomía, tecnología, medios de comunicación y entretenimiento, entre otros.
Las mujeres están afianzando cada vez más su lugar en los diferentes sectores de la vida pública, privada y social. Forbes reconoce a un centenar de colombianas que con su trabajo destacan en todos los sectores y con su trayectoria hoy está inspirando a futuras generaciones.

Forbes presenta el listado de las mujeres colombianas más poderosas. Son 100 mujeres que con su trabajo y liderazgo están destacando en todos los sectores de la vida pública, social y política. Ellas son ejemplo de inspiración para futuras generaciones.
Otros temas de la edición
El éxito empresarial de Grupo Bolívar
Uno de los conglomerados financieros más grandes del país es una empresa familiar que nació con la intención de brindarles a los colombianos ahorro, vivienda, seguros y estabilidad financiera. Hoy, el Grupo Bolívar tiene un patrimonio de $19,1 billones y gran parte de ese resultado se le atribuye al ingenio empresarial de su líder.
Uber con los taxis
Belén Romero, gerente general de Uber para la región Andina, relató en entrevista con Forbes el surgimiento en Colombia de la funcionalidad que integró taxis tradicionales a la aplicación, que ahora está siendo replicada en varios países.
Stanley Motta, el líder que le dio vuelo a Copa Airlines
El empresario panameño es reconocido en la región por su capacidad para asociarse y ganar la confianza de inversionistas, pero también por sus convicciones y valores en los negocios y en la vida misma.
IA omnipresente
El cofundador de Notion, Ivan Zhao, cautivó tanto a los inversores de Silicon Valley como a los consumidores cotidianos con una elegante aplicación de productividad que se volvió tan viral que sus servidores colapsaron. Ahora, el director ejecutivo de la rentable startup ve una rara oportunidad para romper el dominio de Microsoft y Google en el lugar de trabajo al adoptar una iniciativa temprana y agresiva con la IA.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
