Con motivo de su lanzamiento, se entregarán 300 licencias gratuitas de Siigo POS. Mientras que Davivienda regalará 300 accesos a Talento Pyme

Colombia está en una transición entre la factura de papel y la electrónica, algo que puede ser retador para algunos pequeños negocios que no saben cómo funciona la nueva dinámica. En línea con esto, Siigo, la compañía de software contable, lanzó una solución (POS) que ayudará a las Pymes con la generación de la facturación electrónica, el control automático de los inventarios, el seguimiento y gestión de sus clientes, manejo de sus cuentas, gastos y ventas, ahorrándoles tiempo y disminuyendo el margen de error hasta en un 80 % comparado con los procesos tradicionales.

La empresa colombiana se unió a Davivienda para entregar a las Pymes y emprendedores del país, de manera gratuita y sin comisión, su QR Interoperable para que los comercios vendan más de manera rápida y segura. Con este nuevo producto podrán recibir pagos desde cualquier banco.

Con motivo de su lanzamiento, se entregarán 300 licencias gratuitas de Siigo POS. Mientras que el banco regalará 300 accesos a Talento Pyme una plataforma de aprendizaje para apoyar su crecimiento y el desarrollo de nuevas habilidades empresariales.

“El lanzamiento del sistema POS de Siigo es un paso muy grande en nuestro deseo de facilitarles la vida a los pequeños empresarios en Colombia. Con tan solo un clic, estos podrán gestionar en tiempo real y desde cualquier lugar sus inventarios, revisar el estado de las finanzas de su negocio, generar reportes de ventas diarias y lo mejor: emitir sus facturas electrónicas en tiempo récord”, aseguró David Ortiz, CEO de Siigo Latam.

La unión de Siigo y Davivienda refuerza el compromiso de las dos marcas en apoyar el crecimiento y desarrollo del tejido empresarial en Colombia, brindando soluciones relevantes y que se ajusten a las necesidades de los micro, pequeños y medianos empresarios en el país.

“Reafirmamos nuestro compromiso con las pymes y emprendedores del país, esta alianza le permitirá a los empresarios mejorar la experiencia de pago de sus clientes, facilitando alternativas de pago desde el celular y desde cualquier entidad bancaria habilitada; así mismo contribuimos con el crecimiento de su negocio a través de Talento Pyme la plataforma que les permitirá desarrollar nuevas habilidades empresariales” aseguró Gladys Corredor, Vicepresidente de Negocios de Empresas en Davivienda.

Lea también Davivienda regresó al mercado de capitales con emisión de acciones por $720.000 millones