El CEDI de Palmira cuenta con más de 20.000 m2 construidos, donde se gestionan productos alimentarios frescos, congelados, refrigerados y secos, además de todos los otros productos no alimentarios que encuentran los consumidores en las Tiendas Ara.
Más puestas por Colombia. Con una inversión superior a los $200.000 millones, Tiendas Ara inaugura su centro de distribución número 13 ubicado en el Parque Industrial Guajira 7 de Palmira, Valle del Cauca. El complejo es uno de los más grandes del grupo en Colombia y el más moderno en tecnología de frío. Contará con 1.428 paneles solares habilitados como parte de su compromiso con las energías renovables.
Nuno Sereno, CEO de Jerónimo Martins Colombia, dijo que “nos enorgullece profundamente el hecho de que en la construcción participó mayoritariamente mano de obra local, como parte de nuestro compromiso con la promoción y dinamización económica y social del Valle del Cauca” afirmó. Durante la construcción se generaron 847 empleos y la compañía ya emplea de manera directa 1.300 personas en el departamento.
El CEDI de Palmira cuenta con más de 20.000 m2 construidos, donde se gestionan productos alimentarios frescos, congelados, refrigerados y secos, además de todos los otros productos no alimentarios que encuentran los consumidores en las Tiendas Ara.

Sobre la inauguración de este nuevo centro logístico, la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, afirmó “estamos trabajando para recuperar la competitividad regional generando empleo, atrayendo inversión y los más importante propiciando encadenamientos productivos que beneficien a nuestros agricultores vallecaucanos, por eso que grandes empresas como Tiendas Ara vean en esta región todas las condiciones para seguir creciendo y expandiéndose, es una demostración de que el departamento se ha convertido en un escenario de inversión por excelencia”.
El Valle del Cauca cuenta con más de 200 empresas de capital extranjero que contribuyen con el 34% de las exportaciones y el 21% del PIB regional. “Jerónimo Martins llega a integrarse a este sólido y diverso tejido empresarial, que ha sabido aprovechar las ventajas que tiene nuestro departamento en cuanto a su vocación exportadora, talento humano calificado, costos competitivos y una red empresarial de talla mundial”, aseguró Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific.
Lea también Futbolista Andrés Llinás se estrena como inversionista de capital de riesgo