La compañía aumentó en el primer trimestre de 2024 en un 6,48% su base de clientes frente al cierre del 2023.
El banco digital Nu, que opera en Brasil, México y Colombia, reportó al mercado este martes que sumó en el primer trimestre de 2024 un nuevo período de ingresos récord, facturando US$2.700 millones, un incremento de 67% frente al mismo período el año anterior.
En el primer trimestre, la compañía alcanzó utilidades netas de US$378,8 millones, según el balance fiscal presentado ante los reguladores, un aumento de 160% frente al mismo período el año anterior.
El colombiano David Vélez, fundador y CEO de Nu, resaltó que en mayo la compañía haya superado la barrera de los 100 millones de clientes en los tres países.
“Un privilegio que obtuvimos gracias a nuestro firme enfoque en resolver las necesidades de las personas con verdadera innovación de productos y la más alta calidad de servicio”, resaltó Vélez.
El directivo expresó que obtuvieron un retorno sobre el capital del 23% para Nu Holdings, a pesar de que su holding continúa sobrecapitalizado y sus operaciones en México y Colombia todavía están en las primeras etapas hacia la rentabilidad.
“Las operaciones de estos nuevos mercados están mostrando resultados más acelerados en número de clientes, depósitos, ingresos y participación de mercado en volumen de compras con tarjetas de crédito que Brasil en un período de tiempo comparable”, apuntó Vélez.
De los 100 millones de clientes en Nu, 92 millones están en Brasil, 7 millones en México y cerca de un millón en Colombia. La compañía aumentó en el primer trimestre en un 6,48% su base de clientes frente al cierre del 2023.
En el portafolio de productos de Nu, la tarjeta de crédito y la cuenta de ahorro, que están en los tres mercados, han alcanzado los 41 millones y los 73 millones de usuarios, respectivamente. Entre tanto, en Brasil, donde la cartera es más amplia, tienen 8 millones de clientes activos en préstamos personales, cerca de 2 millones de pólizas de seguro activas y más de 17 milllones de clientes activos de inversiones.