Las sanciones están relacionadas con casos de vulneración personal y demoras en las respuestas a las solicitudes de los usuarios.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció una millonaria sanción contra los operadores móviles Claro y Tigo por casos relacionados con la vulneración de información personal y la demora de respuestas a la solicitud de usuarios.
Claro recibió una multa de $1.003.549.640 por presuntamente haber vulnerado el derecho de Hábeas Data de usuarios, por haber consultado el historial crediticio de algunos de sus clientes sin contar con su autorización y sin haber solicitado servicio alguno ante el proveedor del servicio.
La Dirección de investigaciones de Datos Personales de la SIC encontró preliminarmente que la conducta de las empresas investigadas transgredía el deber de utilizar la información únicamente para los fines que le fue entregada o contando con la autorización previa por parte del titular de la información.
Al respecto, Claro Colombia informó que sobre el acto administrativo, emitido por la SIC, presentará los recursos procedentes frente a la decisión.
Por su parte, Tigo fue sancionado con $304.875.840 luego de que el titular de una línea presentara múltiples peticiones entre mayo de 2019 y diciembre de 2020 en las que solicitó la eliminación de su información de las bases de datos de la compañía y la cancelación del envío de mensajes de texto con prospección comercial y de mercadeo a su línea móvil personal.
En esta materia, la SIC encontró que la conducta de la investigada infringía el deber de utilizar la información únicamente para los fines que le fue entregada o contando con la autorización previa por parte del titular de la información.
Contra los anteriores actos administrativos sancionatorios procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales y/o el de apelación ante el Superintendente delegado para la Protección de Datos Personales.
Lea también: Europa investiga a Facebook e Instagram por provocar adicción en los jóvenes