Tras 25 años de carrera, el artista puertorriqueño lanza 12 canciones que incluyen colaboraciones con Carlos Vives, Laura Pausini y otros artistas.

“No ha sido un viaje perfecto, pero ha sido un viaje hermoso”, dice Luis Fonsi, mientras hace un recuento por su trayectoria musical de más de 25 años. Él no cambiaría nada en su camino; está seguro de quién es y cuál es su estilo musical, algo que le ha permitido explorar ritmos del pop, la balada, el reguetón, el rock latino y otros géneros. “Yo tengo muy claro quién soy, tengo muy claro cuál es mi estilo, yo soy un cantante melódico”, comenta el cantante y compositor en conversación con Forbes.

‘El Viaje’ es el álbum número 12 del artista puertorriqueño y se estrena por completo este 17 de mayo. Incluye colaboraciones con Carlos Vives, Laura Pausini, Jay Wheeler y Omar Montes, algunas de las cuales ya se habían dado a conocer al público.

Para Fonsi hacer música siempre ha sido terapéutico, pero esta vez el proceso creativo fue distinto, porque nació primero el nombre y el concepto, para luego trabajar en las canciones. “Yo necesito un disco para describir quién soy. Con una sola canción no lo puedo hacer, porque soy muy inquieto, entonces necesito varios colores para pintar mi paisaje”, explica. “Tener este concepto del disco me ayudó a crear esta historia”, una historia que hoy cuenta de la mano de su disquera Universal Music Latin.

En esta nueva creación se mezclan varios géneros. Por ejemplo, ‘Marbella’, la canción junto a Omar Montes, mezcla merengue y bachata. “Hay canciones que son más ‘tropipop’, por buscarle un título, como en el caso de Santa Marta que hago con Carlos Vives”, relata el cantautor.

Santa Marta fue la última canción que escribió Luis Fonsi. Estaba cerca la fecha límite para entregar los contenidos y cuando estaba esperando una de las mezclas simplemente nació.

El artista estuvo con los productores y compositores colombianos Andrés Torres y Mauricio Rengifo, a quienes describe como genios. “Y de repente nace Santa Marta, empezamos a producirla en el estudio, nos damos cuenta de que es una canción que tiene como ese sabor”, narra. Para él, esta composición fue como una “batiseñal”, una señal iluminada. Andrés sugirió llamar a Carlos Vives, él, aún con vergüenza por el poco tiempo que quedaba para grabar, decidió llamarlo.

El cantante colombiano, que precisamente nació en Santa Marta, tardó pocos minutos en responder y el resto es historia. Para Luis Fonsi, esto fue un cierre con broche de oro.

Las canciones de ‘El viaje’ se titulan como ciudades y países del mundo. Algunas de estas son: Roma, Andalucía, San Juan (su ciudad natal, además de ser su favorita), Medellín, México, Buenos Aires. El propósito es rendir homenaje a los lugares que han sido determinantes para su carrera.

Y es que a lo largo de su carrera artística Luis Fonsi ha trabajado con grandes personalidades de la industria musical; Daddy Yankee, Demi Lovato, Justin Bieber, Christina Aguilera, Ozuna y Juan Luis Guerra, su artista favorito, y su colaboración soñada es con Stevie Wonder.

Uno de los hitos de su carrera fue ‘Despacito‘, una canción que puso a cantar y bailar al mundo entero en 2017 y acumula 23 premios que incluyen premios Billboard y un Grammy Latino, además de ser el video musical con mayor cantidad de reproducciones en YouTube, con un total de 8.444 millones hasta ahora.

‘Despacito’ marcó su vida y con humildad reconoce que el crédito no es solamente suyo. “Erika Ender, Daddy Yankee, Andrés y Mauricio como productores, y luego un remix con Justin Bieber”. Comenta, además, que a veces la gente piensa que se va a cansar de esta canción, pero él tiene claro que no: “¿Cómo me va a molestar cantar una canción que cambió mi vida para siempre?”.

Luis Fonsi siente un cariño especial por Colombia. De hecho, recuerda que en 1998 tuvo su primer viaje internacional para promover su primer disco ‘Comenzaré’ y fue a Colombia. “Yo tenía tantos nervios de presentarme, pero fue el comienzo de este viaje”. El artista fue nominado en la categoría Artista revelación del año en Billboard con ese álbum.

25 años después de acumular premios de las entidades más importantes de la música en español y de no “darse por vencido” Luis Fonsi tiene claro cuál es el valor de todo lo que ha pasado en su vida y está seguro de que no cambiaría nada. “Como todo viaje hay momentos donde uno va, donde uno viene viento en popa, donde las cosas van fluyendo y salen muy natural. Y también hay momentos donde uno tiene que nadar un poquito contra la corriente, pero esos son los momentos que nos definen, que nos hacen fuertes y que uno usa como inspiración para otras canciones”.

Siga a Forbes Colombia desde Google News