Actualmente, la cervecera recupera 97 % de las botellas retornables que pone en el mercado a través de su canal tradicional, evitando que 694 mil toneladas de CO2 se liberen anualmente a la atmósfera gracias a su programa de retornabilidad. Esta gestión contribuye a su línea de economía circular y a su propósito de alcanzar cero emisiones netas de carbono para el año 2040.

Continuando con su ambición de convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono para el año 2040, Bavaria ha venido implementando diferentes iniciativas con el fin de disminuir el impacto ambiental en todos sus procesos.

A través de su sistema de retornabilidad y de logística inversa, la compañía recupera casi la totalidad de las botellas retornables que pone en el mercado. De esta forma, Bavaria recoge las botellas de vidrio para que estas sean reutilizadas hasta 30 veces, alargando su vida útil y reduciendo el impacto que tienen el medio ambiente. Una vez estas cumplen su vida útil, son utilizadas para generar nuevas botellas de vidrio, cerrando el ciclo de los envases.

Gracias a la recuperación de estas botellas, la compañía ha logrado reducir las emisiones de carbono generadas en el proceso de producción de envases. Con esta gestión específica, Bavaria evita que 694 mil toneladas de CO2 se liberen anualmente a la atmósfera.

Las botellas de la cervecera están hechas en un 47,8% de material reciclado, cifra que espera poder aumentar a más de la mitad para 2025. “Hoy, gracias al trabajo compartido con diversos aliados, clientes y recicladores de oficio, contamos con uno de los procesos de logística inversa y retornabilidad de envases de vidrio más efectivos del país. Esto responde a una de nuestras grandes apuestas de sostenibilidad, que es contar para 2025 con el 100% de nuestros productos en envases retornables o hechos en su mayoría de material reciclado y así seguir en la ruta de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040” afirmó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.

Para lograr este propósito, Bavaria se encuentra trabajando, en alianza con su proveedor de botellas y otras organizaciones, para desarrollar la cadena de valor de reciclaje de vidrio en Colombia, buscando aumentar la tasa de recuperación de este material en el país y fortalecer el trabajo con asociaciones de recicladores.

Con este tipo de intervenciones la compañía busca aportar al cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y a la protección del ambiente en el país, trabajo que la ha posicionado como una de las 7 empresas con mejor desempeño en este frente según el más reciente ranking Merco Responsabilidad ESG.