El gasto per cápita de los turistas internacionales fue de aproximadamente $4 millones, mientras que el de los turistas nacionales fue de más de $300.000 pesos.

Con la misma fuerza que cayó el sector turismo durante la pandemia se levantó en 2023, las personas salieron de la cuarentena ansiosas por viajar y las cifras lo demuestran. El Instituto Distrital de Turismo, a través del Observatorio de Turismo, dio a conocer los resultados de su más reciente investigación Viajeros 2023, que deja ver el positivo panorama del sector el año pasado.

En 2023 llegaron a la capital colombiana más de 1,3 millones de extranjeros, lo que representa un crecimiento de 22.9% frente a 2022 y alcanza más de 73% de la cifra de 2019 (niveles prepandemia). El impacto del turismo en la economía capitalina sumó $9.7 billones, aportando el 2,9% al total del PIB de la ciudad.

El gasto per cápita de los turistas internacionales fue de aproximadamente $4 millones, mientras que el de los turistas nacionales fue de más de $300.000 pesos. En términos de alojamiento, el 48.6% de los turistas internacionales optó por hospedarse en hoteles, mientras que el 57.6% de los turistas nacionales prefirió quedarse en casas de familiares o amigos.

Las actividades culturales y gastronómicas fueron las más significativas entre turistas internacionales y nacionales, con un 50% de los turistas internacionales participando en eventos culturales y un 45,8% explorando la oferta gastronómica.

“Estos datos nos permiten comprender las dinámicas cambiantes del turismo, lo que permite que Bogotá pueda optimizar su infraestructura y servicios para mejorar la experiencia turística y maximizar los beneficios económicos”, expresó el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría.

Estados Unidos fue el principal país de origen de los turistas internacionales que visitaron Bogotá, (18.4% del total), seguido por Ecuador (10.8%) y Perú (9.8%). El mes del año en que más turistas recibió la capital fue octubre con 213.712 visitantes.

El turismo nacional también mostró un crecimiento en 2023 del 8.6% en comparación con 2022 y 3.8% frente a 2019, el país recibió 10,9 millones de viajeros. Los departamentos con mayor número de visitantes fueron Boyacá (1.339.274), Antioquia (994,583) y Santander (897.209).

Lea también El aporte del turismo en Latinoamérica será este año 6% superior al nivel prepandemia