Weber aterrizó en Colombia con un punto físico en 2022 y una experiencia de aprendizaje de cocina. Ahora espera llegar a otras ciudades.
Las clases de cocina que ofrece Weber en su punto de venta han sido una de las claves para conectar con los clientes desde que la marca estadounidense de asadores llegó con su punto físico en Bogotá a finales de 2022. Ahora la compañía espera llegar a Cali y Medellín.
En entrevista con Forbes, Carlos Morales, General Manager de Weber Latam, comenta que el consumidor colombiano ha aceptado muy bien la marca, lo que impulsó a la marca a poner la visión en otras ciudades de Colombia. “Estamos muy contentos, porque a pesar de que llevamos poco tiempo, ya tenemos personas interesadas en expandir el negocio con un modelo de compra-venta”, explica.
La marca fundada en 1952 espera ingresar a Cali y Medellín de la mano de aliados que en primer lugar fueron clientes. “Es un hecho, ya estamos trabajando con ellos, estamos en el proceso de firmar contratos”, narra Morales, y agrega que Medellín podría abrir puertas en abril, mientras que Cali lo haría en septiembre.
Según datos entregados por Weber Colombia, el 70% de los colombianos utilizan parrillas a carbón; 24% prefiere los asadores a gas y electrónicos y 70% de las personas se reúne con familia y amigos en asados.
En el último año han pasado al menos 2.500 personas por Academy Grill, el espacio experiencial en el que las personas aprenden a preparar diferentes platos. De hecho, la marca ha construido su reputación a través de la experiencia en más de 70 países, incluso hay una guía de 10 mandamientos de Weber para sacar el mayor provecho a los asadores y los accesorios de la marca.
El concepto de esa experiencia nació hace más de 70 años con la marca en sus orígenes en la mente de su fundador George Stephen y le ha permitido conquistar mercados en todo el mundo. En Colombia, las clases tienen un precio de US$50 y de cada 100 personas que ingresan a estas clases, entre 25 y 30 resultan comprando implementos de Weber, por lo que la experiencia ha dado frutos.
Para el cierre del año, Weber espera incrementar sus ventas en 30%, Carlos Morales destaca que en lo que va del año los ingresos están por encima de las expectativas y la marca apunta a ser el líder de esta categoría en Colombia.
Lea también: Diego Sáenz y su socio, Felipe Acosta, invierten en crear un rincón de comida asiática en Bogotá